1-Llamas incandescentes
La tormenta arrecia
el tiempo pasa
los rayos chocan contra la tierra
los truenos restallan como bombas
mientras en un hogar, arde la lumbre,
quizá sea una cueva,
¡si!, es una cueva.
La tormenta arrecia
el tiempo pasa
los rayos chocan contra la tierra
los truenos, restallan como bombas,
y ahí estamos todas, bien juntitas
alrededor del fuego
dándonos calor y alegría.
Se oyen risas, se oyen cantos,
se oyen voces que montan una gran algarabía
y solo pienso en que este momento no se acabe
y solo pienso en que esto no acabe todavía.
2-Caricias, besos y pasión
Caricias, besos y pasión
de noche encienden la hoguera,
a oscuras en una habitación
dos cuerpos se entrelazan llenos de sudor.
Amor, deseo, sexo
se entremezclan de un modo juguetón
arrancando gemidos a los cuerpos desnudos
abandonados a la suerte de un condón.
Poco a poco, crece el ritmo de la respiración,
poco a poco, se acelera el corazón,
se erizan los pelos
y se culmina la acción.
3-Cuerpos negros
A la luz de la luna
De negro vestidos estamos,
A la luz de la luna
Agitación provocamos,
A la luz de la luna
Caminos enteros vamos andando,
A la luz de la luna
Sueños estamos creando.
A la luz de la luna
Crecemos salvajes y rebeldes,
A la luz de la luna
Nos damos cuenta, de que nuestras vidas también perecen,
A la luz de la luna
Se siente el frío se siente,
A la luz de la luna
Ese fuego, nos hace estar calientes.
A la luz de la luna
Sin miedo,
A la luz de la luna
¡Acción!,
A la luz de la luna
Temblor de suelo,
A la luz de la luna
Liberación.
A la luz de la luna
Estamos fatigados,
A la luz de la luna
Contentos nos encontramos,
A la luz de la luna
Satisfechos hemos quedado,
A la luz de la luna
Todo está zanjado.
A la luz de la luna
Tambores de guerra suenan,
A la luz de la luna
Magia se crea,
A la luz de la luna
Nuestros vestidos negros no pesan
A la luz de la luna
La revolución, es nuestra.
4-Experimento inútil
Ruido de fondo,
está aún consciente,
bisturí en mano
y suena un grito poco corriente.
El filo corta la carne,
otro grito estalla,
intenta moverse
pero por estar inmovilizado
no puede.
Sangre, vísceras
impregnan con su olor el ambiente,
los científicos se divierten cruelmente.
Y esto no es todo,
cuando terminan,
le cosen
y le meten en una jaula
para que la herida se infecte
y el animal se vuelva demente.
5-Poesía para no ser leída
Hoy, solo pienso por que lucho,
mañana, seguiré luchando.
Hoy me doy cuenta de que para luchar primero hay que resistir.
mañana resistiré para seguir luchando.
Y todo esto... ¿por qué?
¿todo quizá por volverte a ver?
no lo se.
Vida de locos,
sueños rotos.
Drogas, alcohol,
¡cerebros destruidos!,
¡cerebros engañados!,
¡cerebros muertos y asfixiados!
Y todo esto... ¿por qué?
¿todo quizá por volverte a ver?
no lo se.
Yo lo siento, siento todo
y es que pienso, pienso un poco
y solo quiero que esto acabe
¡y se termine todo!
y en un pequeño rincón
volver a encontrar a mi pequeña gran revolución.
6-Asesinos del pueblo
¿Qué me vais a decir
cuando os llame por vuestros nombres?,
¿Qué me vais a decir
cuando no quiera jugar más con vosotros?
¿Qué vais a hacer conmigo
cuando me plante delante de vuestros morros,
bien furioso y con el puño en alto?
Se me ocurren varias cosas:
1º usaréis vuestra represión,
os serviréis de vuestras leyes mentirosas
para denunciarme y multarme
y en el peor de los casos encarcelarme,
2º criminalizaréis mis actos en los massmedia
hasta que no se sepa más de mí
que voy en contra de la humanidad,
cosa que veo muy lejos de ser verdad,
3º intentaréis absorber mis versos de fuego
lanzados a diestro y siniestro a vuestras cabezas,
convirtiéndolos así, en uno de vuestros productos,
4º olvidaréis todo, para vosotros,
no habrá pasado nada
y así se verá reflejado, otra vez,
en los massmedia, que ya sabemos a quién sirven.
Eso si, esto podría pasar en otro orden,
o de una forma completamente distinta,
¡quién sabe!,
vosotros tenéis el “poder”,
que se note la ironía.
Me queda decir lo que yo haría
si todo esto sucediera
y es que si todo sigue como hoy en día,
asesinos del pueblo os llamaría,
las piezas del tablero esparciría
y con buena gana,
cogería y gritaría:
¡Viva la Libertad!
¡Viva el Apoyo Mutuo!
¡Viva la Igualdad y la Solidaridad!
¡Viva la Emancipación del Pueblo! ¡de todos los Pueblos!
¡Viva la Revolución Social!
¡Viva la Anarquía!
7-Corazón
Símbolo de la vida y del amor
con latidos profundos desata el ritmo de una canción
sosteniendo con humilde tesón
la belleza singular de una pasión.
Siempre a la izquierda con su toc toc,
dicen que alberga emociones en su interior
y bombea roja sangre sin rendición
hasta que llega la muerte y se para sin rencor.
¡Por muchos años mi querido corazón!
Qué sean todos rebeldes sin excepción,
qué no pase todavía esta ensoñación
y que sigas cumpliendo firmemente tu función.
8-Estrellas fugaces
Sesgado por un suspiro,
el enfermo clama al infierno
sintiendo en lo más profundo,
lo que no debería haber hecho.
¡Todo es un sin sentido!
Piensa mi querido (yo)
pero eso no debe ser un suplicio,
se debe ser entero a la vez que sentido.
El mundo no le gusta
y podrida en él, hay mucha fruta,
saliendo al paso se cansa
pero sin perder la esperanza.
Y es que, solo soy un hombre mirando al cielo
y pidiendo un deseo,
solo soy un te quiero
bien llevado, muy dentro.
9-El pajarillo verde
_ Pajarillo,
¿por qué no vuelas?,
estás ahí solito
y solo aleteas,
¿qué te han quitado?
¿acaso te han cortado las alas?,
o quizá...
te han encerrado en una jaula;
qué no recuerdas,
¿¡qué no recuerdas esa brisa!?,
¡ese aire!,
¿ese aire frío
rozando tu cara?.
_ Me lo han quitado todo,
¡todo!,
y también me cortaron las alas,
y me encerraron en una jaula,
y se me olvido volar,
y ese aire en la cara;
pero espero recuperarlo,
recuperarlo todo,
y... ¡qué tiemblen las malas almas!,
que tiemblen, hasta sus más míseras entrañas.
10-Niño libre
Hoy siento que todavía soy un niño,
¡hoy soy todavía un niño!
Y ese niño sabe de un infierno,
y él, solo él,
sabe salir de él.
¡Hoy soy todavía un niño!
¡Cuánto quiero a ese niño!
Que ha sabido salir de su infiernito
y el cielo, los árboles y los ríos
ha podido por fin ver.
¡Ánimo y disfrute para ti!
Que puedas disfrutar
de una eterna felicidad,
en vida fraternal
y en libertad.
11-¡Ojalá!
Ojalá en tu casa haya flores,
flores hermosas
y de todos los colores.
Ojalá vivas sin aburrimiento,
sin tedio ni dolor.
Ojalá esos hermosos ojos grises,
estén libres de penas
y brillen a la luz,
a esa luz que aporta vida,
a esa luz de ese astro,
llamado Sol.
Ojalá nunca te quedes sola,
qué disfrutes de una gran compañía
y que puedas compartir algo más que el pan
con esas personas.
Ojalá estos versos,
si alguna vez los lees,
te aporten una brizna de dulzura
que puedas saborear sin ningún compromiso
para poder ser un poquito más feliz.
A Annarkía.
12-Juegos de caramelo (soneto)
Caramelo por tu cuerpo desnudo
deleite y festín para los sentidos
vista, olfato, gusto, tacto, incluso oído
cuando se destapa un gemido oculto.
¡Dichoso este deleite nocturno!
¿Quién dirá que esta noche no suspiro
por meterte un enorme mordisco?
¡Dichoso este festín nocturno!
Placer carnal se esparce por las sábanas
mientras mi lengua repasa tu cuello,
me recuerda al pecado de una manzana.
Un escalofrío recorre tu cuerpo
mientras te retuerces en la cama
y de un lametón tu vello encrespo.
13-Despojos
Palomas muertas,
espíritu desolado,
hojas que caen en pleno verano
de árboles estremecidos
por su abrumadora soledad.
Riachuelos de sangre
que caen desde el animal herido
hasta la alcantarilla
más remota en el corazón oscuro
de la ciudad desierta
arruinada por siglos y siglos de codicia humana.
Yo mientras tanto,
descargo mi ira y mi rabia
en estos versos mal resueltos
de mi ser maltrecho
que ya no sabe ni ser Él,
ni ser otro,
que se siente solo,
que ha perdido sus sentimientos,
que deambula por las calles
pidiendo un gramo de caricias,
un gramo de besos con lengua,
un pellizco de fuego intenso.
Suculentos despojos,
que una vez compusieron
a este poeta tormentoso
y que ahora alimentan a buitres
que sin pensárselo
se lanzan a por ellos con arrojo.
14-Fiebre de León
Feroz fiebre de León
ataca sin piedad al cazador,
volviéndose intransigente
contra la injusticia y el dolor.
Rápido como el rayo,
suelta un rugido como el trueno,
haciéndose tan fuerte como el tornado,
hinca el diente con desacato.
Con muerte en los ojos,
su espíritu se llena de odio
clamando contra los malparidos
justicia e insumisión.
Con acuciante terror,
el capitalista llora con desesperación
pues jamás había visto
a semejante bestia luchar sin rendición.
Hambrienta y harapienta,
se relame sin pudor
deseando arrancar una pierna, a ese amo,
que un día la humilló y torturó.
- Hoy no es tu día malparido,
por fin llegó tu hora, torturador,
el pan es para el pueblo
y tu juego por fin se terminó.
15-Bendita locura
Sueños de infierno,
terror y sufrimiento,
sueños de odio y rencor,
maldad en las venas
y un solo objetivo...
Terror en tu rostro,
manicomio en el mio,
tus ojos desencajados,
los míos riendo.
Mente clara y mucha rabia
con una aguja clavándose en tu culo,
patético, ¡asqueroso!;
risas de locura
atronándote la cabeza
y tú, sin poder dormir;
¡Uahahahaha!
Bienvenida al Kaos
al reino de los infiernos,
donde tu no importas
y yo con mis hermanas reino.
Bienvenida al delirio
donde ahora,
tus emociones son nuestras,
donde ahora,
el abrazo de la ira,
se hunde en tu herida.
¡Bendita locura!
16-Crudo invierno
Ya se han recogido las cosechas,
ya se encienden las primeras hogueras,
los extraños ruidos del bosque
hacen que las puertas se cierren
anticipándose al crudo frío
con vientos helados,
que desde el Moncayo,
lamen esta meseta seca,
¡vieja!,
hostil.
Las golondrinas, las cigüeñas...,
hace tiempo que se han ido
a tierras lejanas
de luz y calor,
dejando un cielo áspero,
nublado,
triste.
La noche entra por las ventanas
hasta llenar con su helado susurro,
el más recóndito hueco del hogar;
las almas se hielan,
el corazón se parte,
¡la tempestad acecha al incauto
que sale a la calle!
¡Frío sagrado cortando la sangre!
Componiendo a gentes de carácter duro
en estas fechas de tinieblas
acunadas por el aullido de un animal, a la Luna;
el fin de la vida,
¡el principio de un ciclo que significa muerte!,
la oscuridad eterna esperando la resurrección,
la eterna espera hacia la vida.
17-Tierra triste
Tierra pequeña,
tierra seca,
con cielo azul
y amplios paisajes,
con aire puro
y con historia de coraje.
Hoy tu río Duero,
llora con desconsuelo
al ver su caudal
contaminado y seco;
hoy tus gentes,
vuelven a ser indiferentes
dándote la espalda
a ti, luchadora impotente.
Ni esos versos,
aquellos que te pertenecen,
ni esas fábulas
que a ti te acompañan,
son capaces de despertar
el imaginario popular.
Ciudad tranquila
de calles adoquinadas,
donde aún nieva,
donde aún hiela,
donde en un rincón,
se esconde un buho,
donde en un rincón,
se esconde una Luna.
Ciudad hastía
condenada al olvido;
cuna de poetas, dicen;
de aprecios viajeros,
de desdén nativo.
18-Amantes del Duero
Pasada la Luna,
más allá de las estrellas,
en las orillas, donde antaño
los amantes, en los árboles,
grababan sus iniciales,
del río solo y sin compañía,
pasan instantes difusos
entre el rumor del agua
en la tenue oscuridad.
Lejos,
en las afueras,
más allá de las miradas extrañas,
tú no recelas
de esas presencias
que a amarse van
ante tu digna presencia
en el amor de un poema
escrito con saliva en vez de letras.
_ Te quiero_ le susurra
la una a la otra.
_ Te amo_ es la respuesta.
En la noche fresca
se suceden los susurros al oído,
se suceden las complicidades secretas,
pequeñas risillas
y de fondo el rumor del agua
aullando a la noche serena.
19-Bebedores
Bebedores de taza
y café con leche,
Bebedores de té
y tetera ardiente,
Remolinos de espuma,
palpitando en el ambiente,
Remolinos de miel
que no de aguardiente.
Aires de Otoño
con hojas que caen plácidamente
sobre el suelo húmedo
de la lluvia
que se respira en el ambiente
y el piar de un gorrión
que ameniza
la mañana,
alegremente.
20-Cruda Soria
Frío helado
de noches de Luna y cielo raso,
hoy salimos a conquistarte
y a arrancarnos nuestras cadenas;
hoy ardes de calor
del fuego que emanan nuestras hogueras,
hasta que salga el Sol,
que tiemble esta ciudad eterna.
Hoy quemamos Soria,
hoy arrancamos nuestras cadenas,
hoy este frío de nuestro cuerpo pasa a ser,
hoy nuestro calor tuyo es.
21-Cuando el huracán
Cuando el huracán despierta
poderoso: ¡tiembla!
Qué al salir a la calle
la tormenta acecha.
¡Tú! Qué a contra-natura has ido,
¡tú! ¡Qué con insolencia has vivido!
Aplastando y destruyendo,
al pobre y débil has oprimido;
tenlo en cuenta...
Tu vida es de cobarde
y la de un vulgar asesino.
¡Lo ves cobarde!
¡Lo ves asesino!
Abre bien los ojos si no,
y contempla la rabia, ¡la ira!
De los seres que han visto
se han levantado
y han dicho:
¡nunca más! ¡Nunca más
seré esclava, ni oprimida!
¡Nunca más! ¡Nunca más
habrá esclavas, ni oprimidas!
Y ahora que has visto
y ahora que casi te has arrepentido,
siente como el viento se transforma en vendaval,
y el vendaval en tormenta
y la tormenta, en huracán...
Desde muy joven, he pensado que en la sociedad actual no tenemos libertad, que desde muy pequeñas nos inculcan leyes y normas que atentan contra el libre desarrollo de la personalidad y del ser y por eso siempre he creído que la anarquía era lo mejor que nos podía pasar como especie (y también al planeta) y por eso me volví y me creí anarquista. Ahora veo que mi forma de pensar, como la de tantas otras, se ve amenazada y criminalizada por aquellas personas a las que la humanidad les importa un pimiento y no poco harto de ver como un “pasmao” lo que esta sucediendo, quiero atreverme a recitar estos versos:
22-El manantial
En el fondo de una canción
caen estas letras
que se alzan como gritos
contra las mil y una injusticias
resonando en mi interior
con ecos en contra de la represión.
Yo humano comprendo mis límites
y a no ser por mi imaginación
no me atrevería a esbozar
unos versos que tan alto gritasen
insumisión.
Quizá llegue el día,
¡es muy probable que llegará!
El día que el deseo de ese humano,
que una vez miró al cielo,
se haga realidad
y esos hermanos
levanten de una vez el cemento
de esa tierra
que pide a gritos dignidad.
Caminante, no hay camino
si no se hace el camino al andar
y esa senda, esa senda,
ha de llamarse libertad,
en los pasos de mi amigo
que sus ojos no quiso cerrar,
en la voz de mi querido
que no se quiso callar
en la resistencia de él mismo
que nunca se quiso doblegar.
Por eso si andamos,
que sea la solidaridad
nuestra acompañante indiscutible
contra las garras del fascismo mundial.
23-El maquis
Descarnizado ruido en la sierra
plagada de cadáveres de silencio
silenciados por el rugido de la ametralladora
rompiendo vidas y sueños.
En el lugar más recóndito del bosque,
existe una cueva seca
habitada aún, por dos escombros
desesperados por un tronco de leña.
Entristecida sierra
estremecida por la sangre vertida
por las manos de un fusil
empuñado por la Guardia Civil.
Tachados de simples bandidos
quieren negar su revolucionaria existencia
negando su resistencia estoica
al tratarlos peor que a alimañas.
La sombra se cierne sobre la sierra,
los animales huyen de los ladridos
resonantes de los perros de presa,
el bosque se acongoja ante la ingrata presencia.
El terror es atroz en la cueva
el miedo se cierne en las caras famélicas
el poco valor, para cargar las últimas balas:
el final; los escombros, ya saben lo que les espera.
Dos tiros de gracia
son descargados sobre las cabezas
el silencio reina ya,
en esta olvidada sierra.
24-En un rincón de la existencia
Universo atento,
simbiosis con el cerebro,
recuerdos y recuerdos
ampliamente resueltos
en una vida de desvelos.
Paradigma de la existencia
encriptada en los genes
de un ser consciente
preparado para vaivenes
que escarba y escarba
en los restos fósiles
de los antecedentes
y llega tan alto
que ve la inmensidad
de un universo sin precedentes.
¿Qué será un esperma
fecundando a un óvulo?
¿Qué será una luna o un sol?
¿Una neurona o una galaxia?
25-Escrito a Soria
Corazón, corazón en las montañas, ¡corazón que hace toc toc!, corazón de Soria. ¡Corazón eterno del que soy y seré siempre palpitante! Feliz recuerdo el que me hace estar cerca de ti aunque por desgracia te olvidé en unos instantes; y a ti llego ¡con voz desbocada!, ánimo exuberante y bien repalpitante.
Aún no lo sabes pero en ti está mi voz, en ti está la inocencia perdida de ¡mi alma errante! y muy querida. A ti corazón querido, corazón de Soria, ¡corazón de amantes!, corazón mio pues yo siempre he sido amor.
En ti ahora deposito, mi alma, ¡mi espíritu!, eterno en la luz, dichoso en las tinieblas. Hoy junto mi latido al tuyo, ¡hoy corazón vuelvo a verte latiendo! Hoy corazón, no pierdo la esperanza, ya que tú me has guiado, ya que no me arrepiento de haber depositado mi vida en ti.
Me alegro de verte de nuevo, en esta tierra de olvido y dejadez y en la magia que en esta tierra, aún reina por doquier. Corazón, corazón de Soria.
26-Secretos de mis noches de espanto
En la noche, oculto en mis sueños,
entre pesadillas que atormentaban mis pensamientos
susurrando como una brisa maldita y tenebrosa...
Yo no recuerdo el principio
de ese gesto de tortura y hundimiento
que con gritos atroces me enseñaba los dientes
y yo con una súplica, le suplicaba...
Y es un gesto que en noches de terror
de ha destrozado y yo a gritos aún gritaba,
¡y yo aún gritaba...! Gritaba insumisión
hasta quedar exhausto de ira
de tormento e inmundicia,
entre truenos y relámpagos
de mi ser, herido y hundido,
atrapado en mil súplicas
entre sueños.
Y en secreto...
27-Talento
Si me miro en el espejo
y te veo y además...,
te pregunto
y te digo, llanamente,
talento
¿qué encuentro?,
¿es solo talento?.
Yo puedo decir lo que veo:
son árboles y montañas,
ríos y mares,
llanuras y valles,
desiertos y volcanes...,
y en serio,
¿todo eso llevo dentro?
Estoy seguro de ello,
llevo letras y tinta,
libros y liras
mucha rabia,
un poco de esfuerzo
y un tren que coger en mi vida.
28-Vida pirata
En un pequeño rescoldo de mi imaginación,
se me escapa un pirata bukanero y brabucón,
que sueña con mil botellas de ron
cuando en un barco iza la mayor.
Él sueña con enfrentarse a mil imperios
con sus compañeros en un pequeño galeón,
entre ellos siempre fieles
y sedientos de algo que no es ambición.
A ti, qué me escuchas desde el interior
te digo que aún nos queda una vida plena y llena de satisfacción
A ti... que aún estás ahí,
te digo: siéntete en tu casa bukanero brabucón.
29-Pequeño conjuro del despertar del salvaje
Espíritu salvaje
resonando rotundo
en el interior de la Tierra,
¡acude raudo
al corazón del guerrerx!
Que empuña sus puños
al alto aire
para devolver la magia dormida
a los pueblos desechos
por la atrocidad de los imperios.
¡A ti! Alma dormida
en el interior de la cueva:
¡despierta de tu sueño
y ayúdanos a re-establecer el equilibrio!
Pues de tu esencia
brotan los árboles solos
pues sin ti
la Madre se quidaría sola...
![]()
Richie Punk