Quantcast
Channel: Poemas - Portal Libertario OACA
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

[Poema] En vez de...

$
0
0

Seria gracioso ser una chica normal por un día:

En vez de tener pensamientos revolucionarios, preocuparme en que vestir a la noche.
En vez de ir a ver a bandas, exponerme al machismo del boliche.

En vez de pintar mi ropa, perder la tarde en una tienda.
En vez de improvisar las cosas, andar siempre con una agenda.

En vez de leer un libro, ver televisión.
En vez de ser vegetariana, comer cadáveres en putrefacción

En vez de ir sola al baño, ir de a dos
En vez de buscar la verdad, creer en dios.

En vez de respetar a los demás, tener un ego eterno
En vez de ser como soy, ser un clon moderno.


[Poema] El cantar del que no canta

$
0
0

Y parece que la tinta
ya no ensucia con palabras,
ahora son tristes borrones
en las palmas.

Y resulta que la lucha
se volvió tempera amarga,
permanecen sobre el lienzo
mil batallas.

Ya no ondean las banderas,
ya no hay cantos de labranza,
muere en la tierra una pena
y en su casa.

Ya no hay sombra en la alborada
ya no hay danzas sublebadas,
tanto miedo nos vendió su
democracia.

Espectáculo circense,
bien desmesurada farsa,
sociedad amamantada...
¡Sal! ¡Levanta!

LAURA BIANCHI TORRES

[Poema] Contigo en sueños

$
0
0

Sin perder la esperanza
caminando bajo la luz,
caminando otras
entre las sombras;
voy caminando recto
sin perder el camino,
camino tortuoso
que se me a topado delante
y del que me he comprometido
con ese preciado afán
a hacerlo y recorrerlo.

Y sigo oyendo la voz,
¡y sigo oyendo esas voces!
que gritan en mi cabeza
y a veces me susurran.

Para mí la vida,
no pierde sentido
en cuanto el pájaro pía
y el lobo aúlla 
en esta vida
que yo quisiera que fuera entera
de rebeldía.

Y sigo oyendo la voz,
¡y sigo oyendo esas voces!
que gritan en mi cabeza
y a veces me susurran.

Cuando buceo,
cuando buceo en mí mismo
en este eterno caminar
te encuentro
en un rinconcito,
y en sueños
aún te veo
con esa Voz Dormida
que tanto ha sufrido.

Y sigo oyendo esa voz,
¡esas voces que a veces gritan
y otras me susurran!

Sigo mis sueños
y no despierto
y así te siento
aullándome desde bien dentro
y te noto
y te aprecio
y alzo el vuelo
y te beso.

Sueño

 Richie punk

[Poema] Desde los suburbios

$
0
0

Desde los suburbios escondidos en un rincón de la mente...

¡Desde los suburbios escondidos en un rincón de la mente...!

¡DESDE LOS SUBURBIOS ESCONDIDOS EN UN RINCÓN DE LA MENTE...!

 

Desparpajo...

Desdicha...

Desasosiego...

 

Desde los suburbios escondidos en un rincón de la mente

sale un gusano oscuro y voraz

que se come todo.

 

Escondido en lo más recóndito de la memoria

el ser putrefacto se apodera...

 

Des-de-los-su-bur-bios-es-con-di-dos-en-un-rin-cón-de-la-men-te

obs-cu-ros sen-ti-dos-se-en-cien-den

y-de-pre-dan...

 

… Depredan almas humanas

y arañan...

 

… Y destruyen personas

y se ríen...

 

… Vulneran derechos

y en televisión se autoaclaman...

 

Desde los suburbios escondidos en un rincón de la mente

tiran carne podrida

para evitar el hambre.

 

Desde los suburbios escondidos escondidos en un rincón de la mente

la sumisión está latente...

 

… Y al diferente

le abandonan...

 

...siempre solx

y a su suerte...

 Richie punk

[Poemas] Tierra y Libertad (en versos libres)

$
0
0

TIERRA Y LIBERTAD

 

Era prisionera en mi reserva 

Prisionera del tiempo

Al sonido de los cuatro vientos

 

Era prisionera en mi reserva 

Reserva al dormitorio de las 4 paredes

ciudades grises HLM, 

Ningún sonido, ningún elemento.

 

Era prisionera en mi reserva 

Prisionera del tiempo

Prisionera del pasado

Prisionera de los campos de Rivesaltes

y busqué el ausente

Mi abuelo el Oso polar blanco

como cuando era niña

 

Era prisionera en mi reserva

sin agua, sin dinero

Pero de un murmuro compuse un canto 

el canto sagrado tierra y libertad

me purifiqué al fuego sagrado con salvia bailando..

 

El canto sagrado de la bandera tierra y libertad 

Tu estaba tan lejos de mi

Pero mañana estarás aqui

Tierra y Libertad

 

MI ABUELA ME DIJO

 

Qué triste día que el de Juana María

Es el 10 de febrero

Su marido acaba de morir 

Ella aprieta su pañuelo

donde se escapa la fuente 

se vistió de negro 

Para el hombre que ella amas

Un pañuelo que no se puedes secar

tanto estaba mojado

Tanto lloró

 

Entra toda esta gente

Quiénes vinieron a apoyar su dolor

Sonríe de vez en cuando

Para reconfortar aquéllos que ella ama

Por una bruma ligera

Por una enfermedad sin recurso

Cuando fue para elegir la piedra 

Se desmayó sobre su amor

 

Mi abuela me dijo

Ya no oigo el canto de las golondrinas

Mi amor se fue

Espero que la muerte me llama

Me siento tan vieja

Es mi única liberación

Mi amor, mi sufrimiento

 

Qué terrible día

Que el de Juana María

Es el 12 de febrero

Su amor acaba de ser enterrado 

Ella aprieta su corazón

Que la ahoga y sangra

Grita su dolor

Para aquél que ella ama

Un corazón que esta roto

De tanto que ella lo amo

tanto él va a faltarle

 

Entre toda esta gente

Quiénes vinieron a apoyar su palidez

Yo la sostuve temblando

Hasta su última residencia 

Por una bruma ligera

Por un ir sin vuelta

En un pequeño cementerio

Sentí mi corazón bien pesado

 

ANARQUIA DE LA ESPERANZA

 

Es por esta noche mi amor

El día termina

y estamos mi amor

Tu y yo escondidos

Detrás del banco

Esperando

el buen momento

 

En mi bolso

Tengo las dinamitas

Las dinamitas de la libertad

Para abrir las puertas

de la dignidad

para muchos pobres

Así se mata el capitalismo

Y se lucha contra la pobreza

 

Son las 20

Tu me murmuras

Tenemos aún tiempo

No es el buen momento 

Mientras que hablas

tus manos descienden 

suavemente sobre mi cuerpo

Esta tan seguro de ti

Estamos solos al mundo 

Nosotros los amantes de la anarquía

 

¿Tenemos aún el tiempo?

¡No! ahora 

mano en la mano

corriendo

Sin saber si vamos a volver a vernos

Anarquía de la esperanza

 

Vivir o morir

Abrir las puertas

sin llaves

con el fuego

este mismo fuego

que tenemos el uno para otro

 

Contra el sistema

Contra el desempleo

Para los pobres

Anarquía de la Esperanza

 

Amar, desear,

liberarse

Amar, vivir y no sobrevivir 

Amor y Anarquía

Tierra y libertad

 

BAILA MI ALMA TIERRA Y LIBERTAD

 

Mi alma vivió tanto

Sobrevivió

Mi pasado

Las memorias

De mis ancestros

Un olor de las minas

Mis raíces

Quién me apesadumbra,

Cómo salvar 

¿Los naufragios?

 

El ausente y el presente

A través del ausente,

Comprender su presente

viviendo el ausente

haciendo que el ausente

Sea siempre presente y vivo.

Tantas heridas

Tantas vidas sacrificadas

Estaba viva pero ausente 

Estaba presente contra el olvido 

Superviviente de los olvidados

Quién nunca habían podido olvidar 

TIERRA Y LIBERTAD

 

Mi alma vivió tanto

Sobrevivió

Tantos destinos rotos

Era demasiado pesado sobre mis espaldas

Solos los innus podían tranquilizare

Estaba en el odio,

Una verdadera gangrena

La violencia y el sufrimiento

Habían asesinados, demasiado de los míos...

Estaba en el naufragio

Había olvidado

Que hay siempre un superviviente

Escribí, escribir 

El negro, el dolor

Sin pensar con el corazón

Y el calor de los brazos de antes

Cuando el Oso blanco era vivo

La voz del sabio

La voz de la libertad

Mi abuelo ya no estaba conmigo para guiarme

 

Todo lo rompí y tire 

En mi oscuridad

Una voz me reconfortó

Me consolo, elevo

La voz sagrada innue

La voz que transforma

El desamparo, la tristeza, mi SOS 

En palabras de esperanza y paz 

Una luz

En mi cólera

 

Me puse a decir :

“Lo siento, perdóname, te amo, te gracias ”

A pensar con los caribús Los osos, los focas, ballenas

Los " te amo"

La Salvia, EL tam-tam

Oí el tam-tam de un indio

¡oh! tam-tam ¡oh! tambor

Oí la llamada de un minero de Sallent 

¡oh! mi alma ¡oh! tambor sagrado

Llevaba sobre su hombro al águila Blanca

¡oh! mi alma ¡oh! tambor

Era la voz de Paulino Malsand

Todos mis sentidos indios se abrieron

¡¡¡oh!! , mi alma

El agua resultó tan clara,

si pura 

La vuelta de la cria a la fuente

Todo se limpio, purifico y sano

Nuestro tótem Nuestra genealogía 

El águila blanca

Su vuelo es sagrado

Las alas de nuestra libertad 

Portador de su bandera 

Tierra y Libertad

 

Mi alma vivió tanto

Sobrevivió

El ritmo del tambor - El tambor del corazón

Pensado en el

Era yo...

Le hablaba de mi pueblo

El no decía nada

Escuchaba su silencio

El rompía el mio 

Nosotros los naufragios

Desobediencia civil

Desobedecimos a toda norma a todo orden

Sobrevivimos....punto.

Baila mi alma

Tierra y Libertad 

 

LA MEMORIA DEL ARCO

 

Construí una alternativa 

Construí un arco

E…A… I

Construí un espacio

Construí una memoria

E…A… I

Sentí el viento

Sentí el tiempo

E…A… I

Inventé sonidos

Inventé la visión

E…A… I

Hablé de un puente

Murmuré mis raíces 

el árbol, la fuente

E…A… I

No dibujaba 

Escribía

Una sinfonía de palabras

Noche y día

De la ausencia

a tu vuelta

E….A ..... I

No soñaba

Te hablaba

 

Escribía

Nuestro camino 

Tierra y Libertad.

La noche,

Con tinta

Y un secante

No dormía

Te curaba

 

En nuestro rojo y negro

Puse colores

Una luz, un faro

El arco en cielo y la Esperanza

No dibujaba 

Escribía

Y te puse a ti 

Acorde el LA

Las vocales E….A….I 

Tierra y Libertad

 

PERIÓDICO TIERRA Y LIBERTAD

 

Esta noche,

En mi mochila

Tierra y Libertad

Busqué

Tus palabras

Tus fotografías

El olor de tu piel

Tu ternura

Tus caricias

Nuestra locura

Una carta arrugada

pero encontré nada

Esta noche,

Llamé el gran espíritu 

Me bañé al mar 

Encendí un fuego

Tierra y Libertad

No estabas aqui

 

Te busco y me encuentro 

Libertad

En las barricadas 

Tu desobediencia civil

Tierra y Libertad

Esta noche,

Tierra y libertad

Lloré ríos 

Tu ausencia

Mi silencio

Esta noche,

Tierra y Libertad

Te hablé

¿A donde esta?

¿Quién eres?

¿Detrás de cual mascara?

¿que capucha te escondes?

Naufragio del Orden

Tierra y Libertad 

Esta noche

Te es lo mas amado

Tu Tierra y Libertad

 

Resides para siempre

En mi memoria, Tierra y Libertad 

En mi corazón, Tierra y Libertad 

En mis manos, Tierra y Libertad 

En mi cuerpo, Tierra y Libertad

En mis sabanas, Tierra y Libertad 

Tu eres ella: La Esperanza, Tierra y Libertad Roja y Negra, 

De la columna y Libertad

 

El ÁGUILA Y la BALLENA TIERRA Y LIBERTAD

 

Llevaba en su corazón,

La bandera Tierra y Libertad.

Era un pasador de vidas

Un pasador de almas

De hombres condenados.

El escritor de las memorias

Contra el olvido

De los mineros,

minas de carbones y sal

Del alto del Llobregat

y de los compañeros

De la Columna Tierra allí Libertad.

LIBERTAD, te tengo tanto en la piel

 

El águila blanca era,

Pedro Flores Martinez.

La más alta marcha del tótem,

De los indios,

De mineros

y del mío.

Residía calle el águila, Águilas

Murcia, Manresa, Argentina,

TIERRA Y LIBERTAD

LIBERTAD, te tengo tanto en la piel

 

Era:

Los ojos de la libertad,

Las manos de la libertad,

El escritor de la libertad,

El historiador de la libertad,

El hombre de la humildad,

LA ESPERANZA, TIERRA Y LIBERTAD,

Habla de mi tierra

Todo lo que el no pudo decir

Me sentía en el deber escribirlo

Para su memoria

Continuar su lucha

Y levantar su bandera

LIBERTAD, te tengo tanto en la piel

 

Mi abuelo la metáfora de la ballena 

Tan fuerte y robusto.

No tenía miedo

del mar

Su grande compañera

su amiga salvaje

La claridad del agua de su Almería

Solo con esta inmensidad ,su libertad

Nadaba tan lejos,

Seguro de él

Sin ruido

Contra las mareas,

Las tormentas

Incluso herido

TIERRA Y LIBERTAD

LIBERTAD, te tengo tanto en la piel

 

La A 

Amor

Anarquía

Aragón 36

Levantaste barricadas A

bArricAdAs

Asturias 34

Figols y Sallent 1932

La A el principio, el ALFA

LIBERTAD, te tengo tanto en la piel

 

El águila y la ballena

Se encontraron de nuevo,

Para un último combate

Por Tierra y Libertad.

Después el Águila se voló,

La ballena se fue.

CIELO MAR LIBERTAD

TIERRA Y LIBERTAD

LIBERTAD, te tengo tanto en la piel 

 

HIJA DE TIERRA Y LIBERTAD

 

Nací Tierra y Libertad 

Roja de la sangre de mi tierra

Y del combate que llevaron

Nací Tierra y libertad 

Negro del luto que llevamos

y de las lágrimas que se congelaron 

Nací hija del viento

De las Palabras de Tierra y libertad 

Habla mi tierra

Escucha mi libertad

Canta mi tierra

Bailo Tierra y libertad

 

PEDRO CANO IN MEMORIAM

 

Memoria rota

Escupieron en tu cara

En una calle

¿Quién lo habría creído?

In memoriam

 

Portador de esperanza

Columna Tierra y libertad

En tu prisión de Olesat 

Nunca hemos sabido

In memoriam

 

Pedro Cano denunciado 

Encarcelado

Golpeado

Asesinado

In memoriam

 

El tiempo pasa

Tu cara se borra 

in memoriam

 

Memorias de Manresa

Del alto de las minas de Figols 

un minero era ausente

Soy de su sangre

Para el que ya no era 

Para el que se callo 

in memoriam

 

IN MEMORIAM

COLUMNA TIERRA Y LIBERTAD

 

Pedro Cano

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

Bartolome Flores Cano 

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

Pedro Guerra

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

Ramón Vila Capdevilla 

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

Zaplana

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

Pedro Flores Martinez

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

BONET GUITARD, Miguel

Tierra y Libertad 

Acuérdase

 

Juan Checa

Tierra y Libertad 

Acuérdase

 

ASENCIO SANCHEZ, Juan

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

FIGUERAS RUSINYOL, Juan

Tierra y Libertad 

Acuérdase

 

FIGUERAS FA, José

Tierra y Libertad 

Acuérdase

 

José Viladumiu

Tierra y Libertad

Acuérdase

 

Levanteis todo su bandera roja y negra de la Columna Tierra y Libertad 

Que viva la Tierra

Que viva la libertad

Nuestro canto de esperanza y libertad

Para la memoria de

Tierra y Libertad

Corinne Flores
http://corinneflorescervantes.blogspot.com.es/

[Poema] Silencio

$
0
0

Bramido absoluto
de las llanuras despobladas,
susurro en la noche
de la ciudad en calma,
lametón tranquilo
en la habitación a oscuras.

Tenue amanecer
de los pensamientos claros,
de las ideas bien hechas y amadas,
de los recónditos manantiales
de agua chapoteante
en caudales rectos y bienaventurados.

Historias no contadas
de secretos bien guardados
por el miedo y la cautela
a no ser señaladxs por el dedo
de secuaces del espanto,
por secuaces del olvido.

Ametralladora insana
del cautiverio perverso
de la celda de aislamiento
esperando siempre
el no caer presx
de tus pensamientos.

Avatar de las horas que pasan
en continuo sufrimiento,
cuerpo eterno de los ratos
de tranquilidad y sosiego.

Matiz ingenuo
que deja crecer los sueños,
agujero profundo y oscuro
donde van a parar los huesos.

Richie punk

Ráfagas de poesía selecta

$
0
0

RÁFAGAS DE OCTUBRE 1993

FRANCISCO FERRER Y GUARDIA

Viejo sabio y magnifico, bondadoso y sublime

enfermo de supremas ansias de humanidad,

hoy el mundo indignado te venga y te redime 

abriéndote las puertas de la inmortalidad.

 

Tu predicaste siempre la palabra divina,

con el gesto magnánimo de un rudo sembrador

la frase luminosa de tu buena doctrina,

fuerte como la ciencia, bella como el amor.

 

Tu despreciarte todas las humanas grandezas

como un austero apóstol que adora su ideal,

por inculcar en todas las humanas cabezas

los sagrados principios del bien universal.

 

Tu que odiaste el sombrío señor de la leyenda

no envileciste al pueblo desde su Sinal;

en medio de los hombres levantaste la tienda

exclamando:.. de jaldos que se acerquen a mi.

 

Tu suerte fue la misma que la Del Galileu;

tu sembraste la vida, y el amor, y la luz,

y no falto la mamo del odio fariseo

que te enclavo en el santo madero de la cruz

 

Tu viste los pueblos llenos de servilismo

gemir bajo la noche de la superstición

como un ángel rebelde del borde del abismo

clarineaste los himnos de la revolución.

 

No levantaste Iglesias, cuarteles ni cadalsos

dentro el solar bendito de tu Jerusalén;

Y odiaste las infamias de los ídolos falsos

que habitan en el cielo y en la tierra también.

 

Por eso ¡oh buen maestro sublime y bondadoso!

que has entrado en el templo de la inmortalidad,

duerme tranquilamente tu divino reposo

que tu escuela es un símbolo para la humanidad

Alberto Lasplaces

Rafagas páginas 11,12

Octubre 1993

 

CORRIDA DE TOROS

 Fiesta barbara

fiesta cristiana.

La plaza,

como un hormiguero,

en la sombra

los caciques;

en el sol,

los siervos.

La banda de músicos

lanza un pasodoble,

la sangre de los

aficionados

empieza su

recorrido por todo

el cuerpo.

El alcohol empieza

a inflar los

pulmones;

gritan como

lobos hambrientos.

El torero

en la capilla

pide a sus Dios

la protección

de su alma

y de su cuerpo.

La cuadrilla desfila,

los siervos lanzan

las almohadillas

al cielo.

Los picadores

con la pica

de acero de Toledo

los caballos

moribundos

marchan al paso

de un entierro.

Toca la trompeta,

el toro sale,

como una flecha;

el matador

le da un capotazo

el picador

le da un picazo

la sangre chorrea

el toro moribundo

arremete al capote

rojo como su sangre.

El matador

la hinca su espada

atravesando

su garganta.

La arena no brilla

la cubre la sangre

roja del toro,

moribundo,

los siervos

gritan : ¡El rabo! ! Las orejas !

Las niñas cursis con

mantillas

y cruces en el pecho

gritan como

leonas

en los dias del celo.

Sale el segundo toro

el silencio

invade la plaza;

el matador

se santigua

mira al cielo,

sus pernas tiemblan,

recuerda que

asesino cincuenta toros

en su carrera.

Le da un mutelazo;

el toro

se vuelve como

un siroco,

lo engancha,

la lanza sobre

la barrera.

Suena un pasodoble,

los campanas se lanzan

al vuelo

los caciques

y los siervos

lloran como cocodrilos.

Una nube negra

invade el pueblo.

 

¡FIESTA BARBARA!

¡FIESTA CRISTIANA!

Manuel Lozano

Rafagas Octubre 1993 - pagina 28

 

RÁFAGAS NOVIEMBRE 1993

V CENTENARIO

Solo a cerebros enfermos

de prepotencia

pudo ocurrirseles la idea

de la celebración

de un descubrimiento que

desde el principio al fin

no fue otra cosa que la

conquista a sangre y fuego

de un continente que bien pudo

haber sido escenario

de practicas fraternales e

intercambio de culturas,

si la cruz y la espada no se

hubiesen adueñado de la 

situación 

Paules Cosmos

Rafagas Noviembre 1993, página 27

 

DIÁLOGO DE NUESTROS PADRES DE LA PATRIA

Su Señoría no es más

que una rancia porquería.

Unos se tildan de burros

otros se ponen de cafres,

aquellos que más mentirosos,

estos, que pobres farsantes,

los de acá, que unos cretinos,

los de allá, que unos infames.

 

También se llaman chorizos,

los de acullá inmorales

los de aquí, con la amenaza,

los "Dossiers" y los chantajes

los de ahí, con el pasado

e indirecta personales.

 

En los mismos insultos

más insultos,

en publico mala leche

en los periódicos,

pero uva en las calles,

y no hablemos de los debates,

y el hijo del pueblo se pregunta,

vaya gamberros de padres.

Si no cambia el señorial desmadre

más que votar a los hombres,

habrá que elegir animales

Bernabé Garcia Polanco

Rafagas Noviembre 1993, página 7

 

LA MUDA

Su boca me miraba;

sus ojos

me sonreían,

sus manos

me hablaban,

su cuerpo

se debatía,

sus piernas

se reilaban.

 

Yo era prisionero

de la Muda

que disfrutaba

de la vida.

 

Me despierto,

escucho una voz

repleta de melodía;

me estrecho

entre sus pechos.

Me dio un beso

en la boca,

su voz encendida

me decía : -"Niño,

¡te quiero...!" 

Manuel Lozano

Rafagas Poesia selecta Noviembre 1993

 

Copias Fundación Pedro Flores Martinez

Transcrito y enviado por Corinne Flores

[Poema] Somos hoy

$
0
0

Cubrió el polvo la ceniza de un libro ardiente
de historias ya olvidadas y voces ajenas
que escribieron sociedades y nimias penas,
gritos de nadie y suciedades.

Hueso a hueso, lomo a lomo,
fotografió el tiempo caras diversas
y en arrugas tan temibles tempestades.
Cercenó aquel ojo sin vida la propia de otros,
perfilando en haluros de plata tal funesta imagen.

Y ahí sus llantos, sus sangres, sus tierras.
¡Y ahí el silencio de tan pesadas condenas!

Y no dejé que me viera, y quise ocultarme
de la luz en sus tinieblas;
además de esas letras altaneras
que escritas en savia muerta
formaban escombros de vidas arrebatadas
en muros de ladrillo, cemento y piedra.
Surcos de tinta nacientes en varios puñales
donde un día fuimos dinamita rural cadavérica.

Somos hoy.
Ya que en la tapia aún anida la pólvora
de sus falsos estandartes.

Somos hoy.
Pues en las entrañas llevo el plomo
de una España muda que oculta su hambre.

Somos hoy, amigos.

Somos hoy.
¡Y qué me aguarden!

LAURA BIANCHI


[Poema] Usted, y el hierro

$
0
0

Qué me trae la luz,
qué me trae tu herida.
Qué me trae la muerte
y qué me trae la vida.

Fuentes de dolor,
calles de injusticias.
Voces sollozantes,
miradas perdidas.

Sangras en la calle
y cubren las noticias...

¡Sucio terrorista!

Gato, gato, gato,
cruza la cuerda.
Pende de un hilo,
no hagas ni un trato.

Pará, pará, ¡pará!
Compañero en el estigma.
Desafueros queman lento,
un encierro no termina...

¡Guerrillero pacifista!

 

LAURA BIANCHI

Inopia en cadenas y tortura

$
0
0

Cadenas 

Las cadenas crecen

como yedras de metal

con sus eslabones dementes.

 

Las cadenas se enredan

en los cuerpos rebeldes

aprisionándolos como grandes sierpes.

 

El entrecejo de un chico

se acostumbra a la inopia

de alguien que está harto de padecer

y se acostumbra al no sentir,

al no apasionarse más

por lo que a momentos

considera pueril.

 

Las cadenas aprietan fuerte

encantadoras mentes

que desprecia a malas gentes.

 

Las cadenas se apuran

a agarrar tobillos y cuellos

para volver la esclavitud presente.

 

¡Descalabrado pánfilo!

Que se le olvidó ser él

y también otro,

que en sueños de loco

y visiones de ensimismado

vio un horizonte lejos pero hermoso...

 

… Y arrancado un grito,

gritando: ¡yo no soy siervo!

¡gobierno asqueroso!...

 

… Y arrancado un lamento

¡dónde está el amor

mundo herido y cavernoso!

 

En la pobreza de ese chico,

también se cuelan

siseando y arrastrando

sus cuerpos “cliqueantes”

esas cadenas,

por los rotos de sus sudaderas recalcitrantes.

Mil antorchas

En una de las mil salas de una caverna oscura y profunda, escondida entre malezas de uno de los bosques más bellos e inhóspitos de mi interior, una poderosa luz fogosa se expande por los corredores conectados a la cueva.

El crepitar de las llamas rompe con el silencio del santuario presidido en su centro por una gran hoguera de más de quince metros de altura, habiendo a su alrededor y colgadas en las paredes, cientos y cientos de antorchas que oscilan tranquilamente agitando sus llamas y esparciendo su luz a todos los rincones en sombras.

En este rincón, se encuentran atesorados los mil amores que se han cruzado hasta ahora en mi vida, cada uno de esos fueguitos representa a cada una de las sonrisas, a cada unos de esos gestos, a cada uno de esos momentos, por los cuales mi vida y la lucha que yo he contraído en ella, merecen la pena. La hoguera del centro representa a esa revolución eternamente paria, eternamente libertaria.

Un día juré que esa hoguera nunca se iba a apagar y que en mi interior ardería hasta la hora de mi muerte alimentada y guardada por esas otras mil antorchas encendidas, por esas otras mil sonrisas, por esos otros mil buenos gestos, por esos otros mil momentos.

Ahora quisiera que las estrellas la vieran, que vieran todas y cada una de esas mil lucecitas encendidas dentro de la cueva, en ese bello bosque dentro de mí y me digan; me ayuden a tomar una decisión, la de reafirmar que todas ellas merecen la pena, la de que por todas ellas merece luchar un día más.

Hoy la hoguera de la revolución sigue ardiendo en mi interior y aún nadie nunca, ha podido apagar.

 

1984

En una sociedad de derechos, el derecho más inmutable debería ser el de la libertad, pero la casualidad es que este derecho solo lo pueden convocar los valedores de lo que hoy es un privilegio. Porque en esta sociedad existen dos razas de personas: las que tienen privilegios y las que no.

En lo que llevo de vida (y hablo de mi vida simplemente porque es la que más conozco), las personas de más bajo status social son aquellas que menos derechos tienen, son aquellas tachadas de gente peligrosa, son aquellas que al ejercer la labor de vivir son negadas hasta en la confianza.

En el laborioso fruto de la vida los seres vivos, en los seres vivos, es innegable el libre alberdrio, pero parece ser que en esta sociedad postmoderna como en la mayoría de sociedades anteriores, este derecho no existe; o bueno, existe para el patriarca, existe para el burgués, existe para el diputado y nunca para nadie por debajo de esos términos.

Por eso: lxs nadie, lxs sin tierra, lxs sin amo, debemos levantarnos una y otra vez contra lo que no es nada más que el opresor. Por eso nuestra rebeldía ha de prevalecer allá en el infinito. Por eso nuestra victoria es omnipotente y omnipresente, por eso no será sino es.

 

A lxs compañerxs revolucionarixs

que cumplen años el día de S. Buenaventura.

Latigazos de mariposa

Intrincados recovecos de la floresta,

entrecruzadas zarzas del bosque profundo.

 

Por allí llega una mariposa pluricolor

volando y danzando, revoloteando en el aire con tesón.

 

Vuela y se cuela en los recovecos,

¡y esquiva las zarzas colándose por los huecos!,

entrando en un rincón

encontrándose una flor.

 

Se encontró con la pasión.

 Richie punk

[Poema] Tenue lumbre

$
0
0

Tenue lumbre

 

Luz de tesoros perdidos

de barcos mercantes a la deriva

con tripulantes muertos de desdicha.

 

Oscuridad.

 

Clamor de trompetas,

estandartes bien izados

y en el campo de batalla

ningún guerrero.

 

¡Oscuridad!

 

Versos que suenan y resuenan

una y otra vez como un vinilo rayado

en el momento que un ajedrecista

pierde al ajedrez.

 

Oscuridad.

 

Aventureros que no tienen caminos

ni aventuras que emprender...

 

Oscuridad...

 

 

-Richie punk-

[Poema] Helicópteros

$
0
0

Helicópteros

 

Helicópteros sobrevolando los cielos

en busca de ángeles o del mismo Dios,

Dios que nos manda a los infiernos

por ser insumisas y un poco feas.

 

Lucifer mientras, recuperando su belleza

y saliendo alas negras de su espalda de nuevo

en lo profundo de su ser dice:

“amo; pero a la guerra no”.

La Biblia (o era Nostradamus) entonces se siente enmohecer

y del Apocalipsis, al fin se arrepiente

ocultando la mentira más evidente:

“en el año cero

de su ilustre y santísima santidad

el hombre del gorrito del helicóptero”.

 

Jesús...

Se siente un mequetrefe,

en las orillas de una decente nube

su clarividente mente enrojece,

pero de furia benevolente

escupe a uno de esos helicópteros

que por cierto:

se lo merecen.

-Richie punk-

[Poema] Bajo llave

$
0
0

Bajo llave veintitrés horas al día

Sólo una de recreo,

Encerrado en una celda fría

Se entumecen su carne y sus huesos.

 

No hay día que no se repita:

¡Yo no me merezco esto!

Mientras va perdiendo la vista

Por no ver más allá de dos metros.

 

Se oyen voces de amnistía,

Derrama lágrimas cada preso

Alejado de su familia.

Adrián Kerouac

[Poema] Trabajar y trabajar

$
0
0

Apagar el despertador, levantarse,

Desayunar, ducharse, vestirse,

Irse temprano al trabajo.

 

Trabajar y trabajar, descanso,

Comer rápido para poder descansar un rato.

Volver al trabajo.

 

Dar el callo hasta las tantas,

Acabar, pelear con el tráfico, llegar a casa,

Cenar rápido para ir pronto a la cama,

Pues mañana

Será una cadencia de esta jornada.

Adrián Kerouac

[Poema] El infierno está en los otros - Demián Reyes

$
0
0

A los Rebeldes de todo el mundo que cuentan cada segundo para embriagarse en libertad.

 

Entre el limbo y la falacia teológica de Dante me encontraba

esperando el juicio de Minos que a mi vista era anonadada,

con los hedores de los muertos y los olvidados,

de las fosas clandestinas y los niños de Palestina,

del indio acribillado y del anarquista encarcelado,

del ucraniano antifascista descuartizado

y del autodefensa michoacano mutilado.

La docilidad y temor del sujeto marginal

dejaban fuera de mi consciencia a toda claridad,

la poesía se convirtió en una flor olor a pólvora

con el regimiento de las leyes que con lágrimas perfora.

Lacerante es el vacío de Caronte al río inmundo

como de la política democrática es el Absurdo.

 

I

Ultraje a la autoridad fue mi primer delito,

¡SOY CULPABLE!, no necesito un falso plebiscito.

No creo en las reglas secas del civismo,

pues la única autoridad es uno mismo,

no estoy de acuerdo con la escoria policial,

siempre ha sido intérprete de lo inquisitorial.

Mi naturaleza colectiva reposa en la desobediencia

tope a tope con todo uniformado, antónimo de la elocuencia.

 

.3 El ultraje a la autoridad es la praxis de la musicalidad.

 

II

De daños a la moral se me imputó el cargo,

¡SOY CULPABLE!, y no, no me lo guardo.

Rebaño de moralistas, parvada de santos creyentes,

cardumen de derechistas, enjambre de prepotentes

que ameritan la violencia simbólica

con sus contumerias parabólicas

que dios y el Estado tanto les han incitado, demacrado,

manipulado y asesinado por muy dentro de lo inerte,

sollozando con el verbo más consecuente

de lo bueno, lo malo y lo correctamente social,

tergiversando mi bálsamo de nombre libertad.

 

.33 Asesinar lo moral es un axioma espiritual.

 

III

Ataques a la paz pública fue el perjurio tercero,

sintonizando, me arrimaban sigilosamente al can Cerbero,

¡SOY CULPABLE!, atacar a la “paz” inexistente

es mi infracción como  aedo delincuente.

Desde el cuartel de la milicia y el AK-47

desemboca la única paz que el pueblo absorto ya no siente,

míseros, enlodados e infectados

de corporativismo, nacionalismo,

sionismo, clasismo, patriotismo,

panoptismo, sexismo, izquierdismo,

derechismo, desnudismo, stalinismo

y constitucionalismo que prometen bienestar y felicidad

convirtiéndose en magnicidas de la institucionalidad.

 

.333 La paz pública resulta imaginaria

tanto como la quimérica dictadura proletaria.

 

IV

Continuando del juez la letanía, se me acusa de portación de explosivos e incendio intencional,

¡SOY CULPABLE detal algarabía!, tal como Wagner y Courbet pensaron que en el destruir está el edificar.

El fuego del báratro también dormita en el paraíso

siendo la clave musical de un pueblo que ya no es sumiso,

reviviendo a la Batalla de Oaxaca, de San Lázaro

mediante la teoría del infiltrado y del sucio “vándalo”

que carga una bomba molotov en su mochila redonda,

cual maestros de la CNTE encienden prontos la antorcha.

¡A incendiar la Bastilla,

las prisiones de Colima,

a la indiferencia del cegado

y a todo el pútrido Estado!

 

.3333 Prende la mecha de tus pensamientos, antes

de que privaticen también tus sentimientos.

 

V

Encadenado, atormentado,

torturado, ensimismado

en una introversión de contenido lúdico

escuché: “Pónganle conducta contraria al orden público”.

¡SOY CULPABLE!, nadie define mi comportamiento,

ni el establishment me aleja del enfrentamiento

contra el brazo armado del explotador,

contra la falsa ética del “honorable” rector,

contra el diputado disfrazado de dictador,

contra las drogas sintéticas y su distribuidor.

El orden apunta a la política del testamento,

el caos dirige al legítimo derecho del movimiento.

Eyaculo el caos para destruir

a la mass-media que pinta la hegemonía,

un nuevo orden que puede fluir

con el nombre sinfónico de ¿?

 

.33333 Repulsión. El orden fornica con la uniformidad.

Aversión, el caos le hace el amor a la solemnidad.

 

VI

Lleno de libido se me delató la tentativa de homicidio

Alexander Berkman, Mateo Morral, Salvador Franch, ¡vaya fastidio!

En criminal se convierte aquél que asesina fantasías,

que despoja la tierra para convertirla en mercancía.

¡SOY CULPABLE!, soy asesino que decapita con sonrisas,

con pupilas, con soplidos, con libros, con caricias,

con argollas, con paredes,

con el viento y zarapateles,

con estrellas, con papiroflexia,

con graznidos, con kinestesia.

Exterminaría al Pontífice y a sus creyentes,

a los estatistas y burócratas incompetentes

recargando el arma ecuánime de la comunidad,

los siete colores del arco iris: la solidaridad en

dialéctica de sinalefa social

que me separa de actuar en lo individual

pues la fuerza colectiva de la huelga general

desnuda un epojé de trascendencia radical.

 

.333333 Calcínalo y bótalo en el fondo de la presa.

Al político siempre se le apunta a la cabeza.

 

VII

Ni Paolo ni Francesca entre los amantes encarcelados,

ni Diógenes ni Epicuro entre los pensadores sodomizados

fueron tratados como perros de calle encadenados. Ding-dong.

Asociación delictuosa fue el séptimo mandamiento

perpetrado por el vaso de Starbucks

de un juez somnoliento.

Viendo absorto ahogarse la justicia,

rabiosa y dolosa dentro del Río Estigia

que dejaba enmohecidos mis pies helados

y temerosos de arribar con Iscariote o Casio.

SOY CULPABLE de vivir en los demás,

del proletariado como mi espiritualidad.

Con sindicatos libertarios,

federaciones campesinas,

asambleas en cada de barrio,

gremios de artistas,

Trade Unions, compagnons,

frentes populares,

comités de liasion,

guerrillas clandestinas,

alianzas informales,

communès cooperativas,

black blocks radicales,

Icarias progresistas,

falansterios locales,

okupas anarquistas,

famillès, municipios autónomos, colectivos estudiantiles,

círculos de delincuencia epistemológica, grupos afines.

 

.3333333 Así como las células se unen para formas los tejidos,

genéticamente nos adherimos contra el Estado fallido.

 

VIII

Un círculo más y el recorrido habrá terminado

(gratificante es al PRD no haberme afiliado).

Tazas de café y oficios de mil condenados,

perseguidos, difamados e injustamente arraigados

por paramilitares, caciques, vestidos de civil,

infiltrados, vigilantes, agencias federales,

grupos porriles o policías municipales.

El arte del vandalismo fue el octavo precepto

chorreando viscerales fallas de su razonamiento,

¡lo grito porque la autonomía es un arte

que antepone al pobre como su único estandarte!

Delinquir deriva ser la ornitomancia natural

de un pueblo firme contra la violencia estatal.

El vándalo atraviesa montañas y fumarolas

cargando en la espalda justicia y amapolas

para cultivar al sol en un mundo onírico,

para materializar lo ideal y lo anímico.

¡Ningún cambio se ha generado con pasividad!,

¡por eso es tiempo de las armas preparar!,

flores bañadas de gasolina,

cometas cargados de bencina,

sueños encriptados y a punto de ser arrojados

al parapeto hediondo de la valla de uniformados.

SOY CULPABLE, ¡el vandalismo es una disciplina!

para el ser que vive apasionatto, que nunca discrimina.

Vandalizo mentes ignorantes, ineptas,

al ténue color de la sangre adeptas.

Rompo los vidrios del enjambre estatal

con el fin depronto al congreso estallar

la obertura iracunda del vándalo poeta,

del pintor encapuchado que nunca se aquieta.

Pinto paredes y locales del capital extranjero,

delegaciones y oficinas del cobarde carcelero.

 

.33333333 El vandalismo es un humanismo.

 

IX

Finalmente arribamos al lugar que Öcallan esperaba,

vi a Bakunin, a Emma Goldman y de lejos a Víctor Jara

que gritaba conel puño al cielo:

“¡viva la Revolución, compañero!”.

Por terrorismo organizado se me dio cadena perpetua

al nivel del Septiembre Negro o de los Al-Qeda.

SOY CULPABLE de ser un terrorista

ferviente a la discplina humanista

que lucha con tinta negra,

con acción bohemia

por los presos y desaparecidos de este Infierno…

¡que han tergiversado con el nombre de gobierno!

 

.3333333333 Somos terroristas al pronunciar la palabra

del poema que tanto nos incomodaba

vasto en

enunciados con metrallas,

atentados con estrofas,

sonetos cual rehenes,

explosiones rítmicas se mantienen

en el secuestro de la verdad.

 

CELDA 13-3

Terror, temor, dolor, hedor.

E, o, e, o, o, o, e, o.

(growling).

-A-.

 

E……………………………………

L……………………………………

I……………………………………

N……………………………………

F……………………………………

I……………………………………

E……………………………………

R……………………………………

N……………………………………

O……………………………………

E……………………………………

S……………………………………

T……………………………………

Á……………………………………

E……………………………………

N……………………………………

L……………………………………

O……………………………………

S……………………………………

O……………………………………

T……………………………………

R……………………………………

O……………………………………

S……………………………………

 

YO .

 

(Diciembre de 2014, Reclusorio Norte, Ciudad de México)

Publicado el 11 de Noviembre de 2016 en:

http://rupturacolectiva.com/el-infierno-esta-en-los-otros-demian-reyes/


[Poemas] Wisdom y Hojas caídas

$
0
0

Casi casi como en una segunda vida, celebro muchas de las cosas que me están ocurriendo  en esta estación otoñal en la que los parques de la ciudad donde vivo se llenan de hojas caídas y de castañas.

La verdad es que algunas de las historias que almaceno últimamente son casi casi paranormales y me han hecho abrir los ojos de una forma desmesurada acerca de los conocimientos ancestrales almacenados por nuestros abuelxs.

A ellxs les dedico estos dos poemas:

I- Wisdom

Un complot de sabiduría ha entrado en mi ser, amplias telarañas

son retiradas en este nuevo día, las galerías del alma

son despejadas

y por fin puedo ver algo más del camino que conscientemente

elegí atravesar y conocer.

 

Free knowledge I was knew, free wisdom

I learnt to you, Earht Mom, alive Mom; and in the end

I'll join with you.

 

II- Hojas caídas

Hojas caídas

en el lecho del parque, cielo nublado

en lo alto de la meseta, día de hadas otoñales.

 

Los días trashumantes ya han pasado

y el nuevo can guardián tiene unos meses para relajarse.

 

Camino vamos del invierno; amontonar piñas, ¡amontonar leña!, la vida tradicional aguanta

y con nuevos esfuerzos se ve renovada.

 

En lo cálido del hogar hay tiempo para reflexionar, cogerse un libro,

amamantar historias, tomar decisiones

y hacerlas cabalgar ansiosas.

 

-Richie punk-

[Poema] Corazones henchidos

$
0
0

A Annarkía:

Corazones henchidos

 

Largo rato pasa,

desde el amanecer de las ideas

hasta el callejón oscuro

de ratos de soledad

que bañan algunas vidas,

desoladas por el estrepitoso resonar

de la amargura cenicienta

regada a borbotones,

por ríos de pólvora enmohecida,

pasada y amortajada en vida.

 

Caminos tortuosos y espirituales,

llevan a mi ser a un recodo

alejado de Babilonia, y plagado

de pequeños hayucos y escarambujos,

adoradores del agua de lluvia

y hermanxs de los verdes musgos,

y de los sabios líquenes.

 

Afrontar una vida así es difícil

sino fuera por algunas sonrisas

y algunos gestos de algunos seres

que habitan los desmembrados yermos del capital,

pero que se defienden

dando cuerda a viejos relojes

y avivando la lumbre del hogar.

 

Yo quizá a veces pienso

que sería más feliz en otro sueño,

quizá surcando los cielos

con alas color negro terciopelo;

no obstante: ¡aquí sigo!,

intentando activar bombas

de pasión y caramelo.

 

No hay día que me mire al espejo

y este, se choque contra el mío propio,

y encuentre en el un cuerpo fibrado,

musculado, y tatuado,

y en el vea los síntomas

de una esclavitud prematura,

en forma de argolla “rota”,

que me dio la vida y me alejó

de mi sepultura.

 

Cariño mío: aléjate de tus miedos,

recuerda la luz de nuestros espectros,

sal a columpiarte en un día de lluvia,

y en los días de sol:

métete al agua a bañarte desnuda.

 

-Richie punk-

[Poema] Volar

$
0
0

-Volar-

 

Sutil verdad

que se torna mentira,

ante la crueldad de la vida real;

descrédito de la senectud

enclaustrada en un rincón

de un excremento impúdico,

de una sociedad desalmada,

regida por un sistema atroz

que mueve las vidas,

y las transforma en números

que se vuelven útiles e inútiles,

al antojo de unos  poderes

que con su dinero nos corrompen

hasta consumirnos a nosotrxs mismxs

en un pastel de infelicidad.

 

Rigidez estructural,

que evalúa: apto y no apto,

que nos cuadricula y utiliza

en torno a un “tic, tac”,

de una supuesta realidad que existió y existirá,

pero nunca nos deja disfrutar

de la felicidad del momento presente,

midiendo la existencia con precisión milimétrica,

haciendo así, que no discernamos esa realidad

extraordinaria y profunda,

que los seres únicos albergamos en nuestro interior.

 

¿Qué fue de los sueños de libertad

de generaciones enteras

que dieron su vida por querer aprender a volar?

Rota está la cadena de la cultura oral,

de aquellxs antepasadxs

que hablaban en cuentos

de duendes y hadas,

brujas y trasgos,

que nos hacían soñar,

con mundos imaginarios

con los que alimentar

a nuestro ser elemental.

 

Vida estéril de tétrica esclavitud,

a las horas del trabajo,

y al final un sueldo

para pagar, pagar y pagar,

la cruda hipoteca, el coche,

¡y hasta el sofá!,

donde ver en la televisión

las noticias de la manipulación

de las “dulces” guerras

del gran cuerpo de dominación,

maníaco, inepto y cruel hasta la depresión.

 

¿Hoy has vuelto a revolotear,

lindo pajarillo que quiso escupir verdad?

¡Dulce vida aún te has de ganar!,

camino duro aún has de andar,

con pasos de rebeldía fieros y firmes,

has de caminar,

irguiendo la barbilla hasta el borde del precipicio final,

y allí,

desplegar las alas,

lanzarte al vacío,

y por tus sueños: ¡volar!

Audio del poema interpretado por su autor

-Richie punk-

[Poema] Aminah

$
0
0

¡Belleza sutil y bien femenina!
¡Chica de buen ver y grandes destrezas!:
mi imaginario
crece ante tus suculentos encantos.

Sinónimo de Paz y Armonía;
¡qué alegría!

Tú que cubres tu cabeza
en sinónimo de libertad,
aquí tienes un caballero
eterno y fiel
que pretende luchar hasta el final,
tú que no deshonras la palabra de Alá:
te aseguro que
con tu particular anarquía,
vas sembrando mi camino
de amor y dignidad.

A todas las chicas árabes de mi ciudad.
-Richie punk-

[Poema] Pendencierxs

$
0
0

A algunxs de esxs magnates que

solo hacen que segar almas;

porque prefiero que se retiren

a recoger manzanas: poesía combativa.

 

Mandatario titubeante, mandatario

excéntrico y caprichoso: no te

acepto, no acepto

tu trato a inmigrantes,

tampoco a lxs desposeidxs,

¡no acepto el dolor de la Tierra!;

esto quizá no sea una amenaza

pero sí una advertencia:

mejor un retiro a recoger manzanas,

que una guerra cruenta.

 

Nazis: ¡go home!

Imperialistas: ¡go home!

Total-capitalistas: ¡go home!

 

Escrúpulos no quedan para

comer carnaza desmenuzada,

escrúpulos no quedan

para defender a aquellxs

que se quedan sin tierras y sin casa,

escrúpulos no quedan

para pasar de las advertencias,

a las grarras, por eso:

¡grito qué os alcéis aquellxs

que no tenéis nada!,

¡qué os alcéis no para pedir ni

cumplir con la patria, sino para

impedir que la humanidad sea

descuartizada,

y la Tierra sea desangrada!

 

¡Pendencierxs!: ¡ateneros al hurácan!,

¡al huracán que es el Pueblo entero!;

¡ateneros a las garras!,

¡a las garras de nuestrxs milicianxs ferrexs!

[Y desde aquí, ¡muchos besos!

Todos ellos muertos.].

 

-Richie punk-

Viewing all 213 articles
Browse latest View live