Quantcast
Channel: Poemas - Portal Libertario OACA
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

[Poema] Desde Gaza, con amor

$
0
0

La única verdad es
que amo tanto al ser humano
como lo odio,

tanto como odio a capitalistas
sin escrúpulos,
y tanto
como admiro la solidaridad de la gente.

Espero un momento
hasta que inhalo el humo
y agarro tembloroso el ron.

Desde el día en que te vi…
creo que hace ya tres milenios
y doscientas primaveras,
hiciste florecer en mi una revolución.

Romántica guerrillera
no decaigas en esta,
llevas la razón
ellos lo saben y por eso te llevan presa.

Resiste hasta que pase la tormenta,
eso solo hará que mejores
como persona.

Desde que te vi
anónima luchadora,
aun sin verte la cara
me pareciste la más hermosa de todas.

Antifascista porque el mundo te necesita,
estoy orgulloso de ti y por eso te amo.
Cada vez seremos mas
y ya no habrá gobiernos que nos maten
ni policías que les ponga
cachondos torturarte.

Eres hermosa
anónima con palestina y capucha,
desde Catalunya a Euskal Herria,
Madrid, Galiza, País Valencià,
Italia, Grecia, Donbass
Chile, Argentina, Rojava
y desde Gaza…con amor.

https://elrefugidelsmaquis.wordpress.com/


[Libro] El viajero de Orión - Recopilación de poemas de Edward Martin

$
0
0

El viajero de Orión El viajero de Orión es una recopilación de poemas de Edward Martin escritos a lo largo de gran parte de su vida. El primero de ellos está fechado en 1974 y el último en el 2009. Después ha escrito más pero esa es otra historia.

Como es bien sabido Edward Martin, de profesión farero en excedencia, es un estudioso de almas errantes, un perenne aprendiz de la existencia. Sus poemas expresan sorpresa en el amor, miedo, dolor, frustración, angustia ante la injusticia, rabia, ansias de venganza y, sobre todo, un anhelo profundo de ese todo que es la "utopía", siempre presente en el paso de lo años. Sus páginas son un diario de presencias insólitas y sangrantes, hermosas y terribles. Su mirada no cesa de hostigar un horizonte vivo para replegarse después sobre sí misma cuando el sufrimiento le grita "¡basta!"

Ha escrito, entre otras cosas: El sueño de Iris (2000), El dios de Avalon (2004), La trompeta sin sombra (2008), La fragilidad de existir (2010), El viajero de Orión (2011), El puente de plata (2014), Porca miseria (2014), Operación peineta (2015), Apuntes sobre el anarquismo español (2015), La segunda transición (2017).

Descargar Libro [PDF]

http://grupopensamientocritico2014.blogspot.com.es/

[Poemas] Tempestad / Un cuento

$
0
0

Tempestad

 

La tormenta arrecia,

el tiempo pasa,

la tempestad borra las huellas

de esa fiera indómita

que un día gritó a su dueño

justicia e insumisión.

 

Vendaval de hielo que acecha

sin pudor y dando espeluznantes

escalofríos a la fiera feroz,

que muerde la mano del amo

que un día la vejó y torturó;

¡tu mente se nubla fiero león!

 

La tormenta es fría y dura

para esta fiera hambrienta

de carne de cazador,

pero ella es fuerte

y lucha a muerte

con el viento helado

que la quiere llevar al paredón.

 

-Richie punk-

Un cuento

 

Una noche

soñé con escribir un cuento

sobre la amistad y el respeto,

¿quién dijo que ese cuento

iba a desaparecer en el subsuelo?.

 

Esa noche fui a apuntar

en el cuaderno

unas notas de amor

salidas de mi pecho.

 

La noche se volvió oscura

y las tinieblas se metieron

en mi cerebro con voces

de odio y recelo.

 

Una noche fui

a apuntar en el cuaderno

pero las voces invadieron mi cerebro

volviéndome loco incapaz de controlar mi fuero.

 

Te digo oh voz que

me enloquece por dentro,

¿por qué me haces esto?

¿por qué conviertes mi fuero en algo tétrico?

 

Pero hoy vuelvo a respirar de nuevo

y ha poder intentar contar ese cuento

sobre la solidaridad de un pueblo,

y ver el amanecer al despertar en el propio cuento.

 

-Richie punk-

[Poema] No tinguem por/ No tengamos miedo

$
0
0

No tinguem por
si ens vénen a buscar
homes armats
de rostres tapats
i braços alçats,
no tinguem por.

No tinguem por
si ens tanquen a la presó
i desdibuixen el nostre rostre
policies professionals
de l’odi i la tortura
per ordre d’un jutge
servil d’un Estat
feixista i opressor.
No tinguem por.

Ja són molts els cops rebuts,
moltes les llàgrimes per la sang vessada
d’incomptables valentes.
No tinguem por, fem-ho per elles.

No tinguem por,
perquè el poble sempre respon.
No tinguem por,
perquè els CDR som llavor.

Som lluita contra l’opressor
i amor per les oprimides.
Cridem ben fort;
LLIBERTAT PRESES POLÍTIQUES!
TOMBEM EL MUR DE LES PRESONS!

Perquè sàpiguen
que en aquesta terra
ja no regne cap Borbó.

 

[CASTELLANO]

 

No tengamos miedo
si nos vienen a buscar
hombres armados
de rostros tapados
y brazos alzados,
no tengamos miedo.

No tengamos miedo
si nos encierran en la cárcel
y desdibujan nuestro rostro
policías profesionales
del odio y la tortura
por orden de un juez
servil de un Estado
fascista y opresor.
No tengamos miedo.

Ya son muchos los golpes recibidos,
muchas las lágrimas por la sangre derramada
de incontables valientes.
No tengamos miedo, hagámoslo por ellas.

No tengamos miedo,
porque el pueblo siempre responde.
No tengamos miedo,
porque los CDR somos semilla.

Somos lucha contra el opresor
y amor para las oprimidas.
Gritemos bien fuerte;
¡LIBERTAD PRESAS POLÍTICAS!
¡TUMBEMOS EL MURO DE LAS CÁRCELES!

Para que sepan
que en esta tierra
ya no reina ningún Borbón.

https://elrefugidelsmaquis.wordpress.com/

[Poema] Tierra dormida

$
0
0

Ilusiones
que se van,
ilusiones
que vuelven,
tierra dormida
que sabe guardar el secreto,
que un día despertará
y nos llevará a todxs
a reflexionar.

Sentencia de muerte
al capital,
reunión de diputadxs
en el congreso,
fauces de la bestia
que sale a devorar.

Injuria desmedida
que sale de la votación
de esto que llaman democracia
pero no lo es.

Santuario de vida
el que se encuentra
con unas ideas
que saben de respeto,
que buscan libertad.

Memoria difunta
de un pueblo que llora en amnesia
de días oscuros,
de noches trémulas.

Vacuo elemento
el que nos impulsa
a comprar y comprar;
yerma vanidad
del caciquismo patriarcal;
iluminada pasión
de esa gente que no se resigna.

Bienvenido sea el amanecer
de estas ideas que quiero ver florecer
en el seno de la sociedad
para ver a lxs amxs caer,
y oír la voz de un pueblo
que en el pasado,
se supo defender.

Revolución de lxs iguales,
de lxs parias y de lxs marginales,
revolución de lxs locxs,
de lxs diferentes y de lxs homosexuales,
revolución de las mujeres,
de lxs oprimidxs y de lxs fexs y sus fealdades.

Salvia de los árboles
de la vida, a lxs amantes,
que sueñan otras realidades
de mundos libres,
de mundos fascinantes.

Universo infinito
cuando miras al cielo
de preguntas sin respuesta
y de planetas y estrellas
en recónditos lugares
más allá de la Tierra
y sus bonitos mares.

Relatos breves
al calor de la hoguera
en la noche llena
de luceros y cascabeles,
con unxs amigxs
y sus placeres.

Recóndito lugar en el espacio
donde no existe el rencor,
y la libertad se siente a raudales,
donde no importa tanto el dinero
como la dignidad que posees.

Rueda de la fortuna
que nunca para donde tú quieres,
sino donde toca
y allá te apañes con lo que tienes,
maneras de volar
hay muchas y muy deferentes,
pero la mejor
es con tus seres queridos
si es que los tienes.

Recuerdos a la marginales
que es la muerte
y a ti te deseo
lo mejor del verso
de tu espejo
en mi cuento,
que te lo mereces.

¡Retiro lo dicho!:
hay que dormirse en los laureles
y hay que retirar el compromiso
a ser posible con cadenas
que te atormenten.

¡Qué no!,
¡qué no hay que rendirse!
¡qué hay que expropiar a lxs ricxs
que son lxs que más tienen
y dárselo a lxs pobres
que son los que más se lo merecen!;
¡qué ardan lxs ricxs
en su altar con dios,
que lxs arrope si quiere!,
¡qué reinen lxs niñxs y lxs animales
que son ellxs lxs más inocentes!.

-Richie punk

[Poema] Cae la noche

$
0
0

Cae la noche...
la juventud se prepara
para asestar los golpes.
Cae la primera piedra,
arden las barricadas.
Son 10, 100, 1.000 capuchas negras
como el carbón de las minas,
como las heridas de bala...
Cae la primera compa,
un disparo directo a la cabeza.
Llueven cócteles molotov,
las barricadas se cuentan por cientos.
Desde los balcones se oyen gritos;
¡Asesinos, dejad en paz a nuestros hijos!
La policía ha tomado el barrio
la juventud responde con palos,
los vecinos abren los portales
en solidaridad con los presos
en huelga de hambre.
Son las 3 de la noche,
se hace el silencio.
A la mañana,
caen detenidos 10 compañeros
la juventud se prepara.
Cae la noche...

https://elrefugidelsmaquis.wordpress.com/

[Poema] La vi

$
0
0

Ayer la vi
encendiendo la barricada
con la cara tapada.
Ayer la vi
lanzando piedras a la police
en las calles donde nací.
Ayer la vi
solidaria y combativa
llenita de rabia
porque la libertad no se negocia.
Ayer la vi
de noche por Exarchia
portando la llama
de la juventud libertaria.
Ayer la vi
encerrada en una celda
junto con otras compañeras
condenada a 15 años
por expropiar tres bancos.
Ayer la vi
en una carreta kurda fusil en mano
camino a la línea del frente
para combatir a Estado Islámico.
Ayer la vi
enterrada en las cunetas
de esta tierra llamada España
donde los fascistas ganaron
y la humanidad salió perdiendo.
Ayer la vi,
llorando
cantando flamenco
tumbadita en la cama
fumando en Marruecos.
En la clandestinidad
una rosa azul
una sombra del interior.
Ya no hay vuelta atrás
para los que han perdido el miedo
y siguen luchado por la anarquía,
contra cualquier gobierno
que nos esclavice y nos torture por ello.
Con la mafia del gobierno
no se puede ser tierno.
-Que el pasamontañas me proteja…-
me dice antes de salir por la puerta.
No la he vuelto a ver
desde ayer por la noche,
tal vez la hayan detenido
o tal vez consiguió escapar
robando un coche.
Así es la vida en la clandestinidad.

 

 

https://elrefugidelsmaquis.wordpress.com/

Àcrates Llibertaries I (poemari de carrer)

$
0
0
 
Redueixes tot a negre,
que tenyeix d’amor aquest lloc.
I aquí, és el dolç olor a llibertat qui mana,
no pas el privilegi opressor.
 
No es pas ja la por qui frena
la lluita per un món millor.
I ara la idea remou la consciència
d’aquellx qui encara guarda rancor.
 
No ens fa por cobrir-nos el cos de cendra,
ni que el fum col•lapsi el pulmó,
Hem topat amb l’acràcia
 
I un fort vent conscient que ens agita,
ens omple de llibertat
 
Som valentes lluitadores,
Som destructores!
Que mori Europa, el capital i el patriarcat!
 
Contra tot domini,
de la certesa en som portadores,
i serem la màxima expres
i de cendra cobrin-nos-en el cos no ens fa por.
 
Recórrer perdudes el silenci
de somnis llibertaris trencadors,
Recórrer petites las ombres
presagis ja de temps millors.
 
Som creadores, solidàries,
Som llibertàries!
sió de l’ordre sense autoritat!
 
Cultivadores d’un nou món, sóm llibertàries!
I que visqui l'anarquia,
I que mori L'ESTAT!
 
 
Negra Cendra

[Poema] Rarx

$
0
0

¿¡Y qué...!?
¿¡qué más da ser diferente!?
¿quién te va a decir
que eres mejor o peor
por escapar a la normalidad?
¿quién tiene derecho
a decir si eres mejor
o peor que alguien
por ser diferente?

¡Toda la vida siendo juzgado!
¡Toda la vida siendo burlado!

Todo esto empieza quizá
en la diferencia
de ser más sensible
que lxs demás,
y por eso rechazado
y por eso marginado.

No hay más que decir:
¡estoy harta de ser maltratada!

Pensar en que no quiero
ser igual que aquellxs
que se han burlado de mí,
y darme cuenta que con ese trato
en un monstruo me iban a convertir.

¿Raro?, ¿diferente?
¿¡Y qué...!?
¡Con orgullo diré!:
me alegro de ser diferente a ti,
no soportaría esa normalidad
tan vana y superficial
que hay en ti.

-Richie punk

[Poema] Memòria

$
0
0

Volem acollir perquè ja estem fartes
de mantenir a les elits a costa de nosaltres.
I perquè estimem la nostra terra
que no vol dir res més que el nostre poble,
perquè els antifeixistes tenim memòria
i la República un deute amb la classe obrera.
Que els edificis dels grans bancs tremolin
en veient la flama llibertària.
Que els edificis dels grans bancs tremolin
sàpiguen què és el poble qui mana.

 

[CASTELLANO]

Queremos acoger porque ya estamos hartas
de mantener a la élites a costa de nosotras.
Y porque amamos nuestra tierra
que no quiere decir nada más que nuestro pueblo,
porque los antifascistas tenemos memoria
y la República un deber con la clase obrera.
Que los edificios de los grandes bancos tiemblen
viendo la llama libertaria.
Que los edificios de los grandes bancos tiemblen
sepan que es el pueblo quien manda.

https://elrefugidelsmaquis.wordpress.com/

[Poemario] El circo de los necios

$
0
0

Esta es la tercera recopilación de poemas Edward Martin. La primera apareció en el año 2011 bajo el título El viajero de Orión, contenía poemas escritos entre los años 1974 y 2009. La segunda recopilación se editó en 2017 bajo el título La segunda Transición con poemas de los años 2015, 2016 y 2017. El circo de los necios contiene poemas de los años 2017 y 2018. 

Durante un largo diálogo con el autor, registré cómo se gestó esta colección de poemas, en qué contexto los elaboró, cuál fue su fuente de inspiración. Generalmente, cuando leemos poemas sabemos poco sobre ellos. Tal vez ahí reside la gracia de su lectura, en que cada persona que los lee pone aspectos de sí misma en su interpretación. Aquellos que los estudian tiempo después tienen, necesariamente, que indagar en la biografía del poeta para hipotetizar un esbozo sobre la génesis de sus creaciones. En este caso, esa investigación no va a ser necesaria porque sabemos por boca de quien los ha escrito cómo tomaron forma en el papel. 

El título de la recopilación procede precisamente del primer poema de la misma, El circo de los necios. Este poema se compone de cuatro partes. La primera está dedicada al Capital, la segunda al Político profesional, la tercera al representante de una religión (da igual la que sea) y la cuarta corresponde a esa mayoría informe, acrítica, seguidista, a la que todo le vale (el autor los llama los necios y las necias); no existe por parte del autor una voluntad de ofender al utilizar la palabra necio, sino de definir: «Que insiste en los propios errores o se aferra a ideas o posturas equivocadas, demostrando con ello poca inteligencia.» RAE. 

Historia de un padre surge de una rememoración que el autor hace de su propio padre, sin reconocerlo ni citarlo, en el inmediato aniversario de su muerte. 

¡Olé! Que los quiero vivos es un canto de inspiración lorquiana, triste, agónico, que se mofa de la idiosincrasia del pueblo español en su faceta folclórica, deprimente y grotesca, en un contexto de muerte como fue el de los atentados de Barcelona del verano de 2017. 

Un hombre común está inspirado en una conversación que el autor mantuvo con un empleado de un Banco que hacía su trabajo, sin cuestionarse los entresijos de la organización para la que trabajaba ni las consecuencias del mismo, sobre muchos hombres y mujeres obligados a acogerse a su falso paraguas protector. Él hombre común solo hace su trabajo, no se cuestiona nada, hace lo que los demás, lo que le mandan, lo que haría cualquiera en su puesto. En el poema hay reminiscencias a Adolf Eichmann que al ser juzgado en Jerusalén en 1961 por sus crímenes durante el III Reich se manifestó de una manera semejante, según recogió de manera magnífica Anna Arendt en su libro Eichmann en Jerusalén (1966). La fórmula de Eichmann para justificar sus crímenes es la repetida hasta la saciedad por todas aquellas personas que obedecen órdenes sin anteponer un juicio crítico moral fundamentado en valores universales de solidaridad y apoyo mutuo. 

El siguiente poema, La mirada, surge de la relación terrible entre una mirada sensual, voluptuosa, llena de vida, que busca fusión y sumergirse en el simple gozo de existir, y un ser atormentado perdido en un universo negro, construido con un pasado inalcanzable caracterizado por lo que pudo ser y no fue. En el pozo en el que vive ese ser doliente, la mirada sensual se agosta sin comprender la agonía de él. 

Los terribles incendios de Galicia de octubre de 2017 inspiran Silencio negro. En él se expresa frustración, ira y sentimientos de venganza. 

Frío es el fruto de un paseo lleno de extrañezas por un paisaje urbano desangelado en el que no hay rostros cálidos ni expresiones amigas, ni familiaridad, solo desesperanza y soledad. 

A partir de varios comentarios de personas allegadas al autor sobre la tristeza y negatividad de los poemas anteriores, que este les ha leído, de madrugada, insomne, intenta representarse la alegría: Alegría

El viajero tiene evocaciones de un poema escrito en el año 2009, en un momento crítico de la vida del autor. Nace en una noche melancólica, ocho años después, en la que el pasado se representa en su memoria con un aspecto más hermoso de lo que en realidad le corresponde. Desde esa rememoración surge una vivencia que provoca un cansancio físico y mental demoledor, significativo desde el hastío acumulado. 

Solidaridad fue escrito una noche en la que una compañera enferma era asistida por otras compañeras y compañeros, con una alegría especial derivada de la idea de estar cumpliendo una misión importante que servía de ayuda a la persona afectada pero que también hacía más fuerte al grupo. La solidaridad es un acto revolucionario en sí mismo, que cuando menos transforma las conciencias y hace más fácil el camino por recorrer al ser arrojados al mundo. 

Noche blanca nació una madrugada de noviembre en la que las horas se hacían interminables en la habitación de un hospital, al lado de una persona muy próxima que se recuperaba de una intervención quirúrgica. 

Mientras la ciudad duerme crece del desaliento del autor ante las noticias que se publicaban en ese momento en los medios de comunicación sobre el encarecimiento de los alquileres y de las necesidades básicas: energía, agua o alimentación; todo ello entremezclado con el esperpento de la fiesta del consumo, en ese parque temático en el que se han convertido el centro de las grandes ciudades del país. 

Entre los vivos y los muertos representa escenas del declive inexorable de un compañero querido del autor, Justo (alias Sergisfredo), enfrentado a su último viaje hacia la tierra. Se compone de cinco partes que expresan a su vez cinco escenas diferentes que el autor vive al lado de su amigo. 

La hora es un poema fatal en el sentido en que el autor presiente su propia muerte, escenificada en la sala de un hospital, teniendo como protagonista al amigo que agoniza. 

Por último, Deconstrucción es un poema crudo, de despedida para el conjunto de poemas que le preceden. Es una negación y una afirmación. El circo debe desaparecer para que el nuevo mundo aflore.

Maimouna León
 

Descargar Libro [PDF] 

Grupo Libertario Pensamiento Crítico

www.grupopensamientocritico2014.blogspot.com 

[Poema] Parodia oscura

$
0
0

¿Qué será de otros planetas
cuando asomen su mirada al nuestro
y vean las injusticias
que estamos causando a nuestrxs hermanxs?

Las crisis humanitarias aumentan,
lxs muertxs desbordan el Mediterráneo,
lxs niñxs migrantes son
separadxs de sus seres queridos
en las fronteras norteamericanas,
en Hungría se prohibe y se castiga
el ayudar a lxs desplazadxs...

… En estos momentos
vemos crecer la demagogia
a nuestro alrededor,
políticos con nombres y apellidos
como Trump en EE.UU.
Matteo Salvini en Italia
o Viktor Orbán en hungría,
me hacen querer renunciar
a la especie humana.

Todo lo que ellos hacen, tiene un nombre:
¡brutal y puro fascismo!.

-Richie punk

[Poema] Locxs abrirán caminos, pa que luego los sabios expliquen

$
0
0

Estimulado de sensaciones 

Revueltas en sueños 

Kombatiendo al enemigo

que  aún siento dentro...

Recuperando mi bruto aliento

Sin salir a la calle 

pues sólo ando dentro

Loco por pensamientos 

¿Quien es libre? 

¿Quien está presa? 

¿Quiénes son los responsables 

de condenar esta culpa? 

Malditas planchas de metales 

Las que sellan los muros 

Que la autoridad abre...

Si hay que señalar, levanta el dedo 

Pues los culpables están en to lo alto

Los violadores, homicidas y ladrones! 

Esos no caben en cárceles 

Son muchos los empoderados 

Son más los curas y comisarios

Que los esmayaos de tu barrio 

Culpables quizás no...

Pero si están ahí tan vivos 

Nos hacemos responsables

Todas lo somos 

De que esta locura no pare...

Pero los locxs abrirán caminos 

A pedradas, bombazos y mordiscos!

Pa que luego los sabios expliquen

Pues educados estamos 

A condenar a lxs locxs por su acciones...

 Poder

 Loloko

[Poema] No soy nadie

$
0
0

Yo no soy nadie

Ni quién tú crees

Tampoco el que creo yo...

Que más que ser, será crear

Lo que se crea, no bastará 

Más la posición que tenga 

Sea actuar...¿Actuar?

!Me río por no matar!

Yo no soy nadie

Y si fuera de qué valdría 

Una cualidad más igual de vacía 

Con Identidad única

Y orígenes idénticos...

Como si nos pariera  

Una fría incubadora 

Y al salir, con una remachadora

Colocarán en el cuerpo

Las extremidades que nos asoman

¡Y vamos que nos vamos!

Al silbido de otra máquina

Un cuerpo más preparao pa otro jornal

Y por supuesto, ¡Palmadita en la espalda!

Pa que no dejes de ser

El que mejor trabaja...

Y al llegar a casa

Aplaudas por lo que sobra 

Y llores por lo que falta...

Yo maldigo el ser alguien!

Con primer y segundo apellido

Y mi nombre.......

¡Que yo no soy nadie!

Vuelvo a gritarme 

Mientras intentó arrancar de mi oreja

La etiqueta que pusieron al salir

Del coño de mi Mare 

Yo moriré igual que tú

Con los gritos silenciados

Por una mascarilla 

Limitándome respirar el aire...

No soy nadie... igual que tú 

Resultado de imagen de autoridad dominación portaloaca

Loloko

[Poema] Realidad

$
0
0

Fantasía dura y cruel,
¿no será que estamos
condenadas a vivirte?

Nudo en la garganta al amanecer,
¿no será un espejismo mágico
el de la existencia que nos rodea?

Más, ¿qué es existir?
¿Quién o qué moldea todo
para crear un universo como este?
¿Qué hacemos todas aquí?

Capricho incógnito
el de por qué y cómo
esta la existencia
ligada a nosotras,
¿qué será esta sustancia
que llamamos realidad?

Con una frase se me presentó
una noche, y dice así:
“la realidad es una fantasía
que moldeamos con nuestros actos y actitudes.”

-Richie punk


[Poema] Parte de un mundo

$
0
0

¿Por qué nos siguen matando?
Porque no somos como ellos quieren que seamos.

Porque nuestros sueños no caben en sus urnas,
ni en la política extractivista,
ni en el sistema Gran Hermano,
ni en la usurpación latifundista.

¿Por qué nos siguen matando?
Porque somos parte de un mundo que ellos no quieren ver crecer.

Porque nuestros sentires no caben en su lógica de dominación,
porque vuelvo a ser como pueblo,
porque reivindico en murales a Severino Di Giovanni,
porque vuelvo a recuperar tierras ancestrales.

¿Por qué nos siguen matando?
Porque nuestras acciones contagian solidaridad.

Porque soy mapuche,
porque soy anarquista,
porque quisieron desaparecer nuestras ideas,
pero lograron que se expandan como el fuego.

Lamentamos decirte, querido latifundista,
honorable político, respetado juez,
entrañable periodista, venerado gendarme,
admirable televidente,
que ya es tarde.

La rabia de la tierra será escuchada,
la sangre derramada no será negociada;
tu más profundo odio por preservar la muerte,
el despojo, la desaparición,
la propiedad, la acumulación,
la mentira, el exterminio,
el privilegio, la criminalización,
será diluido por la sabiduría de nuestros ríos.

¿Cuándo dejarán de matarnos?
Cuando comprendamos que la auto-organización solidaria de los pueblos
es el arma más revolucionaria contra las tiranías de hoy y de las que vendrán.

Periódico Gato Negro

https://www.facebook.com/periodicogatonegro/ 

https://periodicogatonegro.wordpress.com/

[Poema] -ella-

$
0
0

Prologo

Ella es hermosa
-y capaz lo sabe-

¿importa?

Ante la normalidad superficial
puede que si

Pero las cosas
van más allá

-las personas
como ella
van más allá-

Entonces
este prólogo cliché
es para sacarse lo obvio

que cualquier persona
en su sano juicio
puede notar.

Cap.I

Los ojos color oscuro
miran un horizonte deseado

Vuelven
y miran el cotidiano
anclados al cariño familiar

Desearían poder volar
a lugares extraños
y poder llevarse con ellos
las imágenes eternas
de las personas importantes.

Cap.2

Dentro
hay ideas misteriosas
revueltas y críticas

Fuera
hay una línea de aprendizaje
semi cerrada
que quiere hacerse explicar
por si sola

Entonces
hay un tenso enfrentamiento
que nunca se resuelve

-que no tiene por qué resolverse-

Cap.3

¿Cómo se construye
una sonrisa tan amplia
y que transmita
al mismo tiempo
esa sensación
de que están pasando cosas buenas?

-no hay respuesta-

Se podría pensar
que son sus mejillas rosadas
las que hacen todo el trabajo

Quizás es la habilidad
de crear el ambiente

Puede que la nariz pícara
que asoma como invitada especial
de esa manera irresistible
de sonreír

O simplemente
no hay respuesta

Solo es ella
y la demostración
de su sonrisa
como forma
de hacernos pasar
un buen rato.

Cap.4

Que linda es la autonomía
cuando es descubierta
por las ganas
de hacer otras cosas

-a las que nos mandatan-

Que linda es la forma
cuando hay voluntades
de conocer otros lugares
pensando en infinitas posibilidades

Que lindo es conocer
cuando el conocimiento se expande
a través de la independencia
y la aventura

Que linda
es la autonomía
cuando se busca como bandera
de un hacer permanente
en el horizonte de las posibilidades.

Cap.5

Las cosas lindas
vienen en comunidades
como la familia
y las amistades

Se construyen
con otras personas
de intereses similares
de miradas cómplices
y de ideas que hacen crecer

De voluntades expresas
que apoyan los momentos
de necesidad
y que comparten los momentos
de expresión alegre

Que se hacen al calor de la comida
de los bailes
de las ideas
de los abrazos pequeños
y los grandes

Las cosas lindas
se retribuyen
en besos familieros
hermanas cercanas
ahijadas hermosas
madres presentes
padres infinitos
familias extendidas
otras ciudades
otros países
otros pensamientos

Los momentos
se viven
con sonrisas
penas
alegrías

y la voluntad inmortal
de seguir adelante
construyendo mejores futuros

Epílogo

Las palabras
presentes
fueron dando cuenta
de una persona hermosa

-claro, no la conocen-

¿Quién será
sino esa persona
que encarna la contradicción
como forma de avanzar
por lugares diferentes
al deber ser?

Capaz son muchas personas
-espero que sean muchas personas-

Sin embargo
a veces
las personas únicas
encarnan justamente
la dialéctica de la normalidad

Por un lado
el perfectible deseo adecuado
de un sistema consumista
y por otro
la interna inquietud
de ser mucho más
de lo que puede llegar a ser
sólo con la existencia superficial
de la imagen bella.

Ella seguirá siendo
a pesar de las palabras
que puedan adornarla

de las ropas
que puedan vestirla

de los deseos
que intentarán acapararla

del frío
que pueda sentir

de que el mundo
siga girando
sobre los hombros
de su especial pisada firme
-esta vez-

adonde ella quiera ir.

Lonor Mado

http://cracklitos.tumblr.com/post/175819443690/ella

[Poema] Aullidos (dedicada al pueblo kurdo)

$
0
0

Sin poder escribir un poema
que realce la belleza
de una noche en tus laderas
cuando el silencio es vida,
tumbaditos al lado de la hoguera
desnudos
contándonos las pecas.

Me meto en la cama,
los aullidos no cesan

no hay descanso en la estepa,
los lobos aprietan los dientes.

Si me exilio que sea entre tus brazos,
pero antes hay que echar a los fascistas del barrio.

La montaña espera,
inmóvil,
a los guerrilleros que la protejan.

Espera,
la noche
en que la Luna baje
y los aullidos cesen.

https://elrefugidelsmaquis.wordpress.com/

[Poema] Llegará

$
0
0

Un día llegará,
llegará lo que todas esperamos,
ese amanecer multicolor
en el que todas pensamos.

Luz del día
en el que yo no pude más,
en que en mi interior
algo se fracturó
y yo me deslicé
hasta la locura intensa.

Ahora, a rachas,
voy asomando y cayendo
entre los mundos
de la locura y la cordura,
vislumbrando a cachos
el camino por donde
he de pasar
caminando a trompicones.

He de ir despacio,
mi interior sigue soñando,
mi vida joven,
ha sido breve e intensa,
con las emociones a flor de piel,
pero ya no aguanto las derrotas.

En mis pensamientos
queda mi imagen desdibujada;
un cacho de carne
que deambula por la ciudad
sentándose en cada terraza
a consumir café y cigarrillos,

otra parte de mi sueña.
Sueña con pensamientos
e ideas que después
del frenesí de la locura
casi no sé describir.

No me siento atrapado.
En mi interior se respira
libertad, y en mi mente
hay algo que busca
crecimiento interior.

Poeta: no te rindas,
quizá no hayas elegido
esta vida, pero,
has descubierto
la hermosura y el misterio
que ella esconde
y creo que te has enamorado.

Vivir es la eterna pregunta
que tengo en mi pensamiento,
¿por qué vivimos?,
¿de dónde sale esta
existencia tan demoledora,
donde todas nos arruinamos
las unas a las otras?

Tal vez sea un ingenuo,
¡tantos años luchando
por una causa, por un mundo
que parece hecho de sueños!,
que ahora me siento
perdido y desdibujado,
que ahora me engulle
el olvido y la desdicha,
que ahora no puedo olvidarme
de la ilusión y de la verdad.

Todo es un sueño,
¿de verdad se pensaba
que la realidad era algo sólido?
Ahora pienso que todo es una ilusión,
que todo está hecho para el beneficio
de unas pocas
y que todo es relativo
depende quien lo piense.

No creo en las que piensan
el el bien y en el mal,
en mi interior
se ha formado algo más complejo,
algo que a veces me forma
un nudo en el estomago,
algo que no sé explicar,
algo que de repente
sube a las estrellas
para luego bajar a la Tierra
y sumergirse en las profundidades
de mi ser.

No hay tormenta
que no me la pase
pensando en una idea;
en la gran Idea
que movilizó
a pueblos enteros
contra las opresoras,
esa idea que cruzó
fronteras y se introdujo
en el fuero de todas las parias,
de todas las oprimidas,

pienso en ti, anarquía,
pienso en ti como en el futuro
del ser humano, pero también
de los animales y de la Tierra.

No puedo olvidar el día
en el que te conocí,
allá lejos, en un aula del instituto,
luchando siempre contra las injusticias,
soñando siempre con un mundo mejor.

Ahora siento tus caricias,
desbordando el vaso
de lo establecido,
haciendo estremecer
solo con oír tu nombre
a aquellas
que han elegido el poder
como forma de vida.

Hoy no es noche de poetas,
hoy es el amanecer
de un mundo esclavo
que se sacude el yugo de la opresión.
¡Salud!

-Richie punk

[Poema] En el más allá

$
0
0

Dedicado a la asociación
Recuerdo y dignidad de Soria.

En el más allá

Crear.
Crear sueños perdidos,
sueños sentidos
que emocionan,
palpitando una vez más
en las caballerizas
de ese hermoso “A Galopar”,
que entre tinieblas
conmueve una vez más
a este poeta cochambroso
de quiebros y requiebros de la vida.

Esta vez estoy pensando en desaparecer,
desaparecer de la vida, del tumulto
de esta sociedad caduca,
que últimamente
se crispa en gritos de odio
a la más vulnerable
a la más desvalida.

En estos últimos años he ido respondiendo
a diferentes partes de la realidad
que se me han puesto por delante,
he cometido numerosos errores
y quizá algún acierto,
y he enfermado gravemente...

...Ahora quiero conjurar una astucia,
un argot que nos lleve a pensar
de nuevo en la amistad,
que nos lleve de nuevo a compartir de nuevo
el pan entre compañeras,
que nos lleve con ilusión
a emprender una lucha
que con su victoria,
nos lleve a recuperar
nuestros derechos, nuestra libertad
y nuestra dignidad.

Por eso voy a romper una lanza,
voy a llamar a a tres personas a que actúen aquí,
esas personas son las que me han hecho ser como soy,
y que ahora me hacen desfallecer,
y que espero que en un futuro
estas cuitas, resulten solo una anécdota de mi vida:
esas personas son mis progenitores y yo.

Son mis padres esas personas
que discuten de continuo
y que hacen muchas veces del hogar
una jaula de grillos insoportable
de la cual tengo que salir huyendo de forma habitual;
y soy yo, el desesperado
que a veces parece que solo piensa en tener,
en poseer,
en de adueñarse incluso de personas y seres
que lógicamente no tienen dueño.

Yo no pienso en hacer,
yo no pienso ahora en las razones de nadie,
yo pienso ahora en el mero hecho de reflexionar,
en el modo por el cual he llegado hasta aquí,
en el mero hecho de asimilarme a mí mismo;
tanto con mis virtudes, como con mis defectos,
y con eso mejorar, madurar, crecer en mi interior.

No es objetivo para mí
el de ser superficial, el de ser ambicioso,
pienso que es mejor profundizar
en el conocimiento de una personas
y sacar del interior intenciones y trapos sucios
para así continuar
gestionando emociones,
para así seguir
gestionando sentimientos.

Todas las personas tenemos un lado oscuro,
el mío es patriarcal y especista.
¿Cuál es el tuyo?

-Richie punk-

Viewing all 213 articles
Browse latest View live